LOS ENDOCRINOS ADVIERTEN DEL PLIGRO DE UTILIZAR LAS JERINGAS ACTUALES PARA ADMINISTRAR LA NUEVA INSULINA

-A partir del 28 de febrero de 2001, la insulina que se comercialice en España será dos veces y media más concentrada que la actual

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha iniciado una campaña informativa dirigida a los profesionales de la salud y a diabéticos tipo I para alertarles del peligro que puede suponer utilizar las jeringas actuales para administrar el nuevo tipo de inulina, que comenzará a comercializarse en España a partir del 28 de febrero de 2001 y que es dos veces y media más concentrada que la actual.

En un comunicado, los endocrinos explican que la principal diferencia reside en que la insulina actual tiene una concentración de 40 unidades por mililitro, mientras que la nueva tendrá 100 unidades por mililitro. Advierten que, pese a que el Ministerio de Sanidad repartirá entre los diabéticos un nuevo tipo de jeringa adaptada a la nueva dispensación, insisten n que si un paciente se inyectara a partir de esa fecha con la jeringa actual estaría duplicando la dosis que se debe administrar.

Esta sociedad médica pide a los diabéticos que tiren las jeringas antiguas que pueden tener almacenadas en su casa a partir del momento en que estén disponibles los nuevos modelos, para evitar confusiones y posibles problemas.

Señalan que este cambio en la concentración de la insulina no modifica en ningún caso la dosis prescrita, la frecuencia de la administración nila marca de insulina que se debe inyectar. "La dosis de insulina en unidades es la misma, pero el volumen que se debe administrar es menor, ya que el nuevo producto es dos meces y medio más concentrado que el actual", añade la nota.

Respecto a los profesionales, la SEEN recuerda que deberán tener en cuenta este tema a la hora de prescribir el número de viales de insulina más adecuado para el paciente, y cita como ejemplo que si un paciente requiere ahora 4 viales de insulina de 40 unidades por mililiro al mes, con el mismo número de viales de 100 y manteniendo la dosis, tendrá insulina para dos meses y medio.

Sin embargo, afirman que las personas con diabetes que utilizan los sistemas de administración tipo pluma no tendrán que hacer ningún cambio, ya que estos dispositivos precisan de insulina de 100 unidades por mililitro.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2000
EBJ