ENDESA: "EL SANTANDER ES BIEN RECIBIDO PORQUE REFUERZA NUESTRA ESTRUCTURA DE CAPITAL ESPAÑOL"

MADRID
SERVIMEDIA

La compra del 3% del capital de Endesa por e Banco Santander "ha sido bien recibida" por la eléctrica pública, según han asegurado a Servimedia fuentes próximas a su presidente, Feliciano Fuster, que además han señalado que "no se trata de una operación hostil porque estabamos avisados".

Las mismas fuentes han asegurado que la entrada del primer banco de España en la eléctrica "es muy positiva, ya que refuerza su estructura accionarial con capital español, ante la oleada de privatizaciones que se avecinan para este grupo eléctrico".

En est línea, señalaron, actualmente el Santander se convierte en el primer accionista privado de Endesa, y por tanto reune unas condiciones importantes para que tras las previsibles ventas de títulosque ahora tiene el Estado siga conservando una posición muy significativa en el futuro.

Las mismas fuentes indicaron que el grupo público Téneo tiene un 66,87% de acciones de la eléctrica, y que el Santander pasa a ser el segundo accionista más importante tras el Estado, tras la compra.

A continuación sesitúa el Banco Central Hispano, con un 1,5%. La entidad que preside José María Amusátegui asumió un 1% de la compañía eléctica como consecuencia de la alianza estratégica suscrita entre ambos grupos, pero en las últimas semanas también ha realizado pequeñas adquisiciones que elevarían su participación hasta el 1,5%, la mitad de lo que el BCH ha pactado con la eléctrica que llegará a tener.

La otra participación significativa en Endesa la ostenta el grupo eléctrico aleman RWE, que dispone en la actualiad, según fuentes de Endesa, de un 0,8%. El resto está en Bolsa.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1996
G