Medio ambiente
Encuentran una nueva subespecie de sapo partero común que se distribuye por el centro y el oeste de la península ibérica

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo internacional, con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), confirmó este martes el descubrimiento de una subespecie de sapo partero común que se distribuye por la zona central de Portugal y en la parte occidental del Sistema Central.
Esta nueva incorporación ha sido descrita con el nombre científico de ‘Alytes obstetricans lusitanicus’ en alusión a su área de distribución. Los investigadores explicaron que, para su conservación, “es imprescindible desentrañar las relaciones de parentesco entre las especies, identificar los principales linajes intraespecíficos y conocer su distribución”.
Los sapos parteros se caracterizan por compartir un comportamiento único entre los anfibios. Tras el apareamiento, “los machos de las diferentes especies son los encargados de cuidar de los huevos, que transportan en sus patas traseras durante las primeras semanas de su desarrollo hasta que los renacuajos eclosionan y comienzan su vida acuática”, explicó el museo.
El investigador del MNCN Iñigo Martínez-Solano aseguró que “los estudios que se habían realizado hasta ahora en la especie se basaban en un número mucho menor de genes y no ofrecían una resolución completa, pero los nuevos datos genómicos nos han permitido caracterizar a este nuevo linaje, que se diferenció durante el Pleistoceno, hace unos dos millones y medio de años”.
Sin embargo, debido a su escasa diversidad genética y su reducida área de distribución, “es preciso llevar a cabo estudios más detallados para documentar su abundancia, tendencias poblacionales y principales amenazas, entre las que se cuentan la pérdida de hábitats de reproducción favorables y la expansión de especies exóticas invasoras”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
GHL/gja