ENCUENTRAN UNA FACTORIA ROMANA EN LEPE MIENTRAS REALIZABAN LAS OBRAS PARA AMPLIAR EL RECINTO DE LA ROMERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una posible factoría romana del siglo I después de Cristo ha sido hallada en el municipio onubense de Lepe, mientras se realizaban unas obras para ampliar el recinto donde se celebra la romería de esta localidad.
En la zona donde han sido encontrados estos restos fueron instaladas las casetas de feria durante la pasada Romería de la Virgen de la Bella, patronade Lepe. Por esta razón, la tierra fue removida en varias ocasiones para alisarla, lo que propició que fuesen hallados los restos romanos.
El descubrimiento de la factoría ha obligado a paralizar las obras de ampliación del recinto de la romería, situado en la zona conocida como El Terrén.
La factoría encontrada habría estado habitada por personas que vivían de la industria salazanera y contiene vestigios de cerámica vidriada, lo que induce a los expertos a pensar que pudo haber funcionado hasta a época árabe o incluso con posterioridad.
Según la responsable del Archivo Municipal de Lepe, Juana Otero, por el momento es difícil determinar con exactitud de qué fecha son los restos encontrados, aunque se estima que pueden datar de la Epoca Imperial Romana, siglo I después de Cristo.
Un grupo de expertos de la Universidad de Huelva tiene previsto trasladarse en los próximos días al lugar donde ha sido hallada la factoría romana para iniciar las excavaciones, una vez que la Consejería de Cultra andaluza lo autorice.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1996
C