ENCUENTRAN EN EE.UU. LO QUE PODRIA SER EL PRIMER RETRATO DE UNA PERSONA CON SINDROME DE DOWN
- Se trata de cuadro anónimo de la escuela flamenca, "Adoración del Cristo Niño", fechado en 1515
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos en Psiquiatría han identificado lo que podría ser uno de los primeros retratos de una persona con síndrome de Down, según un estudio publicado por el "American Journal of Medical Genetics". Se trata de un cuadro anónimo de la escuela flamenca, titulado "Adoración del Cristo Niño", fechado en 1515 y perteneciente a la colección del Metropolitan Museum de Nueva York.
Segú los doctores Levitas y Reid, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Stratford de New Jersey, responsables de esta investigación, un ángel cercano a la Virgen María y posiblemente la figura de uno de los pastores muestran una serie de rasgos físicos característicos de este tipo de discapacidad.
De estar en lo cierto, el hallazgo supondría que el síndrome de Down no es, como se creía, una patología moderna, sino muy anterior a su primera descripción clínica documentada, realizada en 1866 porJohn Langdon.
La obra podría ser muestra de que en la Edad Media existía una mayor aceptación social de las personas con discapacidad intelectual, cuando ésta era leve, según afirman los psiquiatras que han realizado el estudio.
"Es posible que en aquel momento, un ligero grado de retraso mental no fuera considerado como discapacidad, al revés de lo que sucedía con los individuos que sufrían minusvalías más graves. En ese contexto, un adulto o adolescente con síndrome de Down que mostrara una buea capacidad intelectual y no sufriera malformaciones físicas severas podría no haber sido considerado como un discapacitado", señalan los expertos.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2003
L