Formación
Enagás y la Universidad de Oviedo acuerdan impulsar una cátedra sobre gases renovables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Oviedo y Enagás firmaron este lunes un acuerdo de intenciones (MoU) para impulsar de manera conjunta una nueva cátedra destinada a investigar la producción, el transporte y el almacenamiento de vectores energéticos sostenibles, como el hidrógeno renovable o el biogas natural licuado.
Según la compañía, este acuerdo es el primero de una colaboración a largo plazo en el que las dos entidades promoverán proyectos de I+D y actividades dirigidas a la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico.
Al acto de firma, celebrado en la Planta de Regasificación de El Musel (Gijón), asistieron la vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Oviedo, Begoña Cueto; el director de área de Transferencia y Cátedras de Empresa de la Universidad de Oviedo, Jorge García; el director General de Infraestructuras de Enagás, Claudio Rodríguez; y el director feneral de Personas y Transformación de Enagás, Javier Perera.
La Terminal de Gas Natural Licuado de El Musel también acogió este lunes el acto de bienvenida y comienzo del Plan Formativo que capacitará para la puesta en marcha de la Infraestructura a los nuevos profesionales. Un 78% son de Asturias y formarán parte de un equipo humano de alrededor de 50 personas. De esta cifra, el 53% son mujeres. Adicionalmente, la planta generará en torno a 100 empleos indirectos.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2022
JMS/clc