ENAGAS PERDERA DINERO SI EL PRECIO DE LA TERMIA BAJA DE 1,8 PTAS, FRENTE AL 1,5 PTAS QUE PIDEN LAS ELECTRICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Enagás, l monopolio estatal de distribución que el Gobierno quiere vender a Gas Natural, puede perder dinero en los contratos de suministro gasista con Argelia, si el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray decide un precio de este combustible inferior a 1,8 pesetas por termia, según han informado a Servimedia fuentes solventes de la negociación.

Otra dificultad que tiene Industria para resolver el encargo de los sectores eléctrico y gasístico para fijar el precio, es el de las tarifas eléctricas, para as que existe un compromiso firme del Gobierno de rebajarlas en términos reales, situando los aumentos anuales por debajo del IPC, al menos en lo que al recibo de las empresas se refiere.

Ambos aspectos están siendo objeto de análisis por el equipo de Juan Manuel Eguiagaray, para el que han elavorado una tabla de criterios que serán los que el ministro tenga en cuenta a la hora de tomar una decisión, que desea sea cerrada, antes de emprender su viaje a China el próximo domingo.

Lo que el responsale de Industria debe decidir es el precio al que las eléctricas deberán comprar los 136.740 millones de termias que se han comprometido a adquirir a Enagás entre 1996 y el año 2000, y en función de ese precio, será posible fijar el valor real de esta empresa, para su integración en Gas Natural.

Mientras las eléctricas reclaman 1,57 pesetas por termia, que es el precio equivalente a los combustibles a los que sustituirá el gas, Enagás considera que un precio idóneo sería 2,03 pesetas, una diferencia qu supone un valor para el contrato de suministro de unos 50.000 millones de pesetas arriba o abajo. El precio mínimo que Enagás se ha mostrado dispuesta a aceptar está en el entorno de 1,8 pesetas por termia.

Las fuentes consultadas apuntan a que será difícil que la decisión final no repercuta en la tarifa eléctrica que pagan los consumidores, ya que las eléctricas argumentan que ellas ya asumen el compromiso de correr con los gastos de transformación de centrales de fuel y carbón a gas natural, unos 5.000 millones de pesetas, para el conjunto de empresas del sector hasta finales de siglo.

Una vez Eguiagaray fije el precio del gas para las eléctricas, podrá cerrarse completamente una operación en la que las empresas generadoras de luz se han comprometido a adquirir gas y convertir 26 centrales (la mayoría de fuel y algunas de carbón), mientras que Enagás, en el futuro Gas Natural, asume el compromiso de abastecimiento y de compensarlas con el 20 por cien del combustible gaseoso que no le entregue e las fechas previstas.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
G