ENA REDUCE SUS PERDIDAS A 1.652 MILLONES HASTA JUNIO, Y ESPERA OBTENER LOS PRIMEROS BENEFICIOS EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Nacional de Autopistas, perteneciente al Patrimonio del Estado, redujo sus pérdidas a 1.652 millones de pesetas hasta el pasado mes de junio, según informó hoy su presidente Antonio José Rojo.

El máximo responsable de ENA señaló que esos resultados representan una mejora del 29,1 por cien respecto al déficit de explotación obtenido por las autopistas d peaje públicas en junio del año pasado, cuando las pérdidas ascendieron a 2.360 millones de pesetas.

Entre las principales causas que, a juicio de Rojo, motivaron ese descenso del déficit figuran el plan para reducir los costes financieros de la deuda y la política de tarifas "blandas" que aplica ENA desde hace dos años con el fín de aumentar el tráfico rodado en estas vías rápidas.

La deuda "arrastrada" por las autopistas estatales ascendía en junio a 134.000 millones de pesetas, cuya progresiv reducción ha permitido un descenso entre enero y junio del 21,6 por cien en los costes financieros que conlleva.

Otro de las principales cargas financieras de la empresa es su plan de inversiones por valor de 70.000 millones de pesetas, cuyo objetivo es optimizar el trazado de las autopistas que explota con el fín de empezar a registrar los primeros beneficios en 1992.

Para cumplir con esos programas, ENA procedió en el primer semestre a una amplicación de capital por valor de 3.500 millones de esetas, a la devolución anticipada de 45.812 millones de deuda exterior y a la colocación de 20.000 millones de yenes, unos 16.000 millones de pesetas en "bonos sumarai" dirigidos al mercado japonés.

El balance positivo que registran las finanazas de la empresa, añadió Rojo, está a punto de hacer que la Autpista del Atlántico genere recursos suficientes para cubrir sus costes de explotación y que Autopistas de Navarra obtenga sus primeros beneficios este año.

Además, indicó que la Autopista AsturLeonesa, considerada como una de las principales bazas comerciales de ENA, adelante su saneamiento financiero en unos tres años sobre el calendario que había previsto la dirección de la empresa.

Actualmente, ENA realiza varias obras de enlace y ampliación de sus autopistas, entre las que destaca el reciente calado del túnel de Barrios, en León, para desdoblar la conexión asturiana con la meseta, pendiente de la ejecución de otro paso subterráneo en Negrón para 1993.

En el presente ejericio, ENA arirá al tráfico el cierre del "arco atlántico" que permitirá nir por autopista La Coruña, Santiago, Vigo y Pontevedra, e iniciará un plan de mejora del servicio en la red Navarra.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
G