LA EMV INVERTIRA 5.000 MILLONES DE PESETAS EN LA CONSTRUCCION DE 723 VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El consejo de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), reunido hoy, anunció la convocatoria de eis concursos para la construcción de 723 viviendas y garajes de protección oficial, para los que destinará unos 5.000 millones de pesetas. Estas viviendas serán edificadas en Madrid Sur I y III, Latina Sepúlveda I y II y el Espinillo IV y V.

El consejo adjudicó también 222 viviendas destinadas al realojamiento de las personas afectadas por operaciones urbanas, como el Pasillo Verde Ferroviario, Sor Angela de la Cruz, Pozo del Huevo, Huerta del Obispo o Avenida de la Ilustración.

Asimismo, present el estado de gestión del "Plan 18.000" de viviendas, según el cual, de las 79 parcelas adjudicadas definitivamente a cooperativas, sólo siete de ellas cumplen hasta la fecha los requisitos estipulados en el pliego de condiciones.

En estos siete casos, podrá procederse a la escrituración de los terrenos, una vez realizado el pago del canon y obtendida la licencia de obras.

El resto de las cooperativas, que podrán presentar los documentos hasta el 23 de noviembre, tras la ampliación del plazo acordda en el pleno del pasado mes de septiembre, no habían cumplido con alguno de los requisitos necesarios para optar a las parcelas.

Entre los motivos más frecuentes de ese retraso figuran la no presentación de los proyectos dentro del plazo o con defectos de forma; los casos de personas que habían resultado adjudicatarias de más de una parcela o de adjudicatarios que eran propietarios de otra vivienda; y la existencia de bajas, lo que obligó a la cooperativa a presentar la documentación de las personasque iban a cubrir dichas bajas.

El consejo también propuso la concesión de ayuda extraordinaria, por un importe de 219 millones de pesetas, para obras de rehabilitación en los edificios situados en el número 71 de la calle Mayor; en el 7 de Isla de Sumatra; en el 10 de Tribulete y en el número 11 de la calle Sombrerete.

Por último, a petición del Grupo Municipal de Izquierda Unida, los Servicios de Rehabilitación de la EMV presentaron a los consejeros un informe sobre el estado de las obras de reabilitación de la Casa de la Panadería.

Dicho informe justifica el retraso de las obras, denunciado por IU, por la necesidad de sustituir el mortero de la fachada, cuyas condiciones no eran adecuadas cuando comenzaron los trabajos de pintura mural, lo que, unido a que la pintura sólo puede realizarse en época de primavera o verano, provocó la demora.

Los Servicios de Rehabilitación tienen previsto concluir los trabajos de pintura a finales de año, aunque indicaron que la lluvia puede retrasarlos asta la primavera.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1991
S