Madrid
EMT Madrid pone en marcha el concurso para diseñar su nuevo museo con el COAM

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Empresa Municipal de Transportes Madrid (EMT) lanzó este lunes, en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), el concurso público para la redacción del anteproyecto, el proyecto básico, el proyecto de ejecución y dirección facultativa del nuevo museo de la EMT en una de las parcelas del ámbito Mahou-Calderón.
La parcela de 4.460 metros cuadrados está enclavada entre las calles Duque de Tovar, San Epifanio y paseo de los Melancólicos. El entorno de Madrid Río. En total, el presupuesto base de licitación del concurso asciende a 1,9 millones de euros.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, firmó en septiembre un convenio con el decano del COAM, Sigfrido Herráez, en virtud del cual este órgano colegiado ofrece su asesoramiento y apoyo técnico en la organización y difusión de este concurso público.
La concurrencia del mayor número de profesionales posible tiene como fin garantizar la calidad de los anteproyectos arquitectónicos que serán seleccionados por un jurado formado por profesionales de probada competencia y reconocido prestigio, designados conjuntamente por EMT Madrid y el COAM. Esta licitación queda abierta a todos los arquitectos habilitados para ejercer en territorio nacional.
EMT Madrid y COAM han sido los responsables de consensuar y redactar las bases de este concurso. El importe de los premios será de 50.000 euros para el primero, 10.000 euros para el segundo, 5.000 euros para el tercero y tres accésits con una dotación de 2.500 euros cada uno. El importe del primer premio será considerado como adelanto de los correspondientes honorarios del contrato de anteproyecto, proyecto básico, proyecto de ejecución y dirección facultativa de quien resulte adjudicatario del concurso.
Por su parte, el Colegio de Arquitectos de Madrid desempeñará sus tareas de asesoría y colaboración en la preparación de la documentación técnica, además de la difusión y publicidad de este concurso público a nivel profesional, así como la posterior gestión de su desarrollo. El convenio suscrito también prevé el montaje de una exposición en la sede del Colegio de Arquitectos que recogerá los resultados del concurso.
MUSEO EMT
El actual edificio que alberga el Museo EMT Madrid, ubicado en las instalaciones del Centro de Operaciones de EMT Madrid en Fuencarral en una antigua nave de 5.000 m², lleva funcionando de cara al público desde 2016 para mostrar a sus visitantes más de 40 vehículos históricos y otros objetos ligados al transporte urbano madrileño de superficie. Esta nave es uno de los pocos edificios industriales de los años 60 que quedan en Madrid.
La colección de EMT Madrid incluye "joyas legendarias" como los autobuses de dos pisos Guy Arab (1947) y Leyland Titan (1957) y numerosos elementos propios del funcionamiento diario de la empresa municipal como marquesinas antiguas, maquetas, asientos de tranvías y autobuses, planos y mapas de distintas épocas, entre otros muchos.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2025
JAM/gja