Madrid
La EMT incorpora 91 autobuses de Gas Natural Comprimido a su flota
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha incorporado ya a su flota un total de 91 autobuses nuevos que emplean Gas Natural Comprimido (GNC) dentro del plan del Ayuntamiento por alcanzar la máxima descarbonización del transporte público de superficie.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, visitó las instalaciones del Centro de Operaciones de la EMT en Sanchinarro en compañía del director gerente, Alfonso Sánchez, para conocer las características y funcionamiento de los nuevos autobuses del fabricante Solaris que han llegado a Madrid.
La EMT ha recibido varios lotes del modelo Solaris Urbino GNC, hasta alcanzar la cifra de 91 unidades, que forman parte de la gran adjudicación realizada en marzo de 2021: un total de 520 autobuses de GNC para los años 2021, 2022 y 2023 y 50 eléctricos.
Este autobús estándar está dotado de una potencia máxima de 320 CV, a 2.000 rpm. Va equipado con dos baterías de 24 V y cinco botellas de gas con una capacidad de 315 litros cada una. El vehículo dispone en su interior de dos pantallas ultrapanorámicas de 29 pulgadas y de una plataforma doble. Tiene aforo para 27 viajeros sentados y 73 de pie, además de cuatro plazas de asientos tipo ‘jumbo’.
Este modelo de vehículo GNC se incorpora, por el momento, en varias líneas como la 11, 43, 74 y 159. Próximamente, lo hará en las líneas 4, 38, 48, 106, 109, 110, 165, 210, 215 y T23 y en verano podrían extenderse a seis líneas más. La EMT espera recibir en 2022 otros 96 autobuses más de esta marca española que fabrica en Polonia y durante 2023 está previsto que lleguen otras 63 unidades.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció a finales de 2020 el fin del diésel en toda la flota de autobuses madrileños para diciembre de 2022 en el marco de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2022
MGN/clc