LAS EMPRESAS DE VENTA POR CORREO PACTAN UN CODIGO ETICO CON LA ADMINISTRACION Y LOS CONSUMIDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas dedicadas a la venta por correo en España se atendrán a un Código Etico pactado con el Instituto Nacional de Consumo (INC) y las organizaciones de consumidores, que fue hecho público hoy en rueda de prensa por el presidente de la Asociación Española de Marketing Directo (AEMD), Juan Mena Ramón.
Las 140 empresas agrupadas en la AEMD usarán un sello de calidad, visible en todos sus envíos, de forma que pueda servir de garantía contra el fraude para todos los consumidores que compren productos por correo.
Este sistema de venta ha tenido un gran auge en España durante los últimos años, ya que lo utilizan habitualmente el 11 por ciento de los consumidores. Tiene especial éxito la venta por correo de libros y discos (a la que recurren el 72 por ciento de los consumidores), la de ropacalzado (37 por ciento) y la de mobiliario y menaje.
El sello de garantía de la AEMD tiene entre sus objetivos la erradicación del fraude en el sector, que da lugar a cinco reclamaciones por cada 1.000 operaciones de venta, según datos de la asociación empresarial.
En 1990, la venta por correo en España movió 55.000 millones de pesetas, frente a los 41.000 millones del año precedente, y los empresarios del sector prevén que esta cifra se sitúe en 150.000 millones para 1993.
También el año psado, el Instituto Nacional de Consumo detectó fraudes en 14 empresas, consistentes mayoritariamente en el uso de publicidad y sistemas de promoción ilegales. La publicidad fraudulenta correspondía generalmente a dietas de adelgazamiento.
Por otra parte, el Código Etico de la AEMD compromete a las empresas asociadas a respetar el derecho a la intimidad de los ciudadanos y a no recoger ni conservar más que las informaciones necesarias para conocer el perfil de los consumidores: edad, residencia, teléfoo y hábitos de compra.
A la presentación de este Código Etico acudieron el secretario general de Consumo, César Braña, y la presidenta del Instituto nacional de Consumo, Ana Corces. Ambos felicitaron a la AEMD por haberse anticipado a la normativa que la Administración promoverá con una ley de regulación de la venta por correo, actualmente en fase de borrador.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
M