CANON

LAS EMPRESAS TECONOLÓGICAS AFIRMAN QUE EL CANON ES UN "APAÑO CIRCUNSTANCIAL", QUE ELIMINARÁ EL PRÓXIMO GOBIERNO

- Admiten que no tendrá efectos "dramáticos", gracias a la intrvención del Ministerio de Industria

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Empresas Tecnológicas (Aetic), Jesús Banegas, afirmó hoy que el canon digital acordado ayer entre los ministerios de Industria y Cultura es "un apaño circunstancial, por el momento político que vivimos".

En rueda de prensa, se mostró convencido de que "el próximo Gobierno lo eliminará", sea cual sea el partido que gane las elecciones, porque el canon es "insostenible, anacrónico y estrafalario".

"Es insostenible, incluso para el Gobierno que lo ha aprobado. Acabará desapareciendo, gobierne quien gobierne". En este sentido, puntualizó que el PP "votó a favor del canon, y ahora propone extinguirlo".

Añadió que la mayoría de los países europeos no lo tiene, y sólo un 6% de los países del mundo tiene canon.

A su juicio, el canon creará una distorsión en el mercado, ya que invitará a comprar tecnología en otros países en los que no hay que pagarlo, como Portugal, Reino Unido o Italia, entre otros.

Sin embargo, admitió que, en los términos en que está planteado, no tendrá "efectos dramáticos". "Reconocemos que ha operado una racionalidad" que Banegas achacó a la intervención del Ministerio de Industria.

"Nos sentimos próximos a Industria, y no entendemos al Ministerio de Cultura. Ha sido un batalla larga, e Industria ha hecho un buen trabajo para centrar las cosas y que no sean tan disparatadas como podrían haber sido", consideró.

Por otro lado, Banegas defendió que "nuestro sector tiene más empresas que artistas hay en España, y muchos más creadores que las sociedades de gestión; sólo que nosotros, en vez de crear música, creamos tecnología".

En esta línea, destacó que "es bueno para toda España que a nuestro sector le vaya bien", porque el avance tecnológico beneficia a todo tipo de empresas.

Finalmente, dijo que la Aetic acatará la legislación vigente en todo caso, y matizó que, contra lo que hay que luchar, no es contra el canon, sino contra la piratería.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2007
I