LAS EMPRESAS PAGARON 239.828 MILLONES HASTA AGOSTO EN INDEMNIZACIONES DE DESPIDO

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas se gastaron 239.828,8 millones de pesetas en indemnizaciones de despido entre enero y agosto de este año, un 8,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Los beneficiarios de estasindemnizaciones en las que hubo acuerdo entre la empresa y los trabajadores fueron 123.011, lo que supone una media de 1.949.646 pesetas, con un sensible aumento frente al 1.773.188 del año pasado.

En todo caso, es preciso tener en cuenta que los datos del Ministerio de Trabajo infravaloran los pagos efectuados en los ocho primeros meses por este concepto en toda España, debido a que de la Comunidad de Madrid sólo se dispone de información para el primer mes del año.

En enero, las indemnizacionespagadas en Madrid ascendieron a 16.227 millones de pesetas, algo más del doble de las abonadas en idéntico mes del ejercicio anterior, lo que da una idea más aproximada a la realidad de cuál ha sido la evolución.

De hecho, si esa tendencia se ha mantenido en todo el periodo comprendido entre enero y agosto, eso elevaría a 120.000 millones las indemnizaciones pagadas en esta comunidad y a más de 340.000 millones las contabilizadas en toda España, lo que supondría un incremento del 56 por cien respecto l 92.

Incluso una estimación muy conservadora, que suponga que las indemnizaciones pagadas en Madrid crecieron lo mismo que la media nacional hasta agosto, situaría el total nacional hasta dicho mes en 306.000 millones de pesetas.

POR COMUNIDADES

Por comunidades autónomas, en Cataluña las empresas pagaron 95.906 millones de pesetas, un tercio más que en los ocho primeros meses del año pasado, por delante de Andalucía, con 31.557 millones, y la Comunidad Valenciana, con 23.343 millones, con sends aumentos estas dos últimas del 26,2 y el 66,2 por cien.

Las únicas autonomías en las que disminuyeron en términos absolutos los pagos por indemnizaciones pactadas son Murcia (3.503 millones), Cantabria (1.548 millones), La Rioja (941 millones) y Ceuta y Melilla (277 millones).

El resto se repartieron de la siguiente manera: Aragón (5.750 millones), Asturias (3.092), Baleares (3.981), Canarias (8.065), Castilla La Mancha (5.079), Castilla y León (7.443), Extremadura (2.027), Galicia (8.395), Navrra (4.189) y País Vasco (18.497).

Por otra parte, es preciso tener en cuenta que el coste de los despidos debe calcularse sumando a las indemnizaciones pactadas las impuestas por los Juzgados de lo Social en los casos en que no hubo acuerdo y el conflicto se resolvió en los tribunales.

Las indemnizaciones establecidas por resolución judicial, para las que el Ministerio de Trabajo dispone de datos para el periodo enero-julio, se elevaron a 29.258 millones en esos siete primeros meses del año, un 4,35 por cien más que en 1992.

En este caso, las resoluciones dictadas en Madrid impusieron unos pagos totales de 6.257 millones de pesetas, por delante de Valencia (5.790), Cataluña (2.925), Andalucía (2.790) y Castilla y León (2.575).

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1993
M