EMPRESAS, ONG Y ADMINISTRACION INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS DE RSC EN LA FERIA DE ACCION SOCIAL DE VALENCIA
- Se celebrará en Valencia los días 4, 5 y 6 de mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Empresas, ONG y administraciones públicas compartirán experiencias en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el marco de la tercera edición de la Feria de Acción Social de la Empresa, que se celebrará en Valencia los días 4, 5 y 6 de mayo.
Durante la presentación de este evento, que tuvo lugar hoy en Madrid, los responsables de la organización explicaron que esta edición pretende acoger a más 7.000 empresas visitantes.
La tercera edición de esta muestra estará alojada en la Feria de Valencia sobre una superficie aproximada de 6.000 metros cuadrados, jalonados por 70 expositores de los cuales 30 son empresas.
Asimismo, se entregará el "Premio Acción Social Conjunta", que pretende galardonar la labor de un proyecto social realizado conjuntamente por los tres protagonistas de la feria, que contará con una dotación económica de 6.000 euros.
Según explicó el presidente de la Feria de Acción Social de la Empresa, Juan Reig, el objetivo de este evento es "crear espacios de encuentro para pensar, sentir y actuar para consolidar un mundo más justo y solidario".
"Se trata de una feria de valores desde la que apostamos por la ética de la empresa a partir de los ideales de justicia social. El núcleo central de este evento es la RSC, que hay que apuntar, es diferente de la acción social", puntualizó Reig.
COMPROMISO SOCIAL
Por su parte, la consejera de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, Alicia de Miguel, que forma parte del comité organizador, explicó que "se trata de la única feria que tiene como objetivo el acercamiento entre empresas, administración y ONG para conseguir una sociedad más justa y solidaria".
"Desde el Gobierno valenciano estamos fomentando con un plan específico la RSC de la empresa. Es evidente que una empresa no está sólo en el entorno social para tener beneficios económicos, sino que tienen el compromiso de participar de forma activa en su entorno social, medioambienteal y para garantizar el futuro de la sociedad", dijo De Miguel.
No obstante, la consejera de Bienestar Social valenciana reconoció el "escaso conocimiento" de la RSC por parte de numerosos actores. "Estamos en una fase de conocimiento de la RSC que es un concepto muy amplio", finalizó.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2005
F