LAS EMPRESAS HICIERON MENOS CONTRATOS DE PRACTICAS Y APRENDIZAJE EN EL PRIMER TRIMESTRE, AUNQUE MAS A TIEMPO PARCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas realizaron en el primer trimestre de este año más contratos a tiempo parcial y menos de prácticas y de aprendizaje que en e mismo periodo de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo.

Los contratos a tiempo parcial fueron 327.139, de los que 179.397 fueron suscritos con mujeres, en su mayoría en el sector servicios. En el primer trimestre del 95 se suscribieron 252.900, lo que supone un aumento en el actual ejercicio del 29 por cien.

Asimismo, el INEM registró también 43.136 contratos de aprendizaje, frente a 44.109 del año pasado. De ellos, 36.793 tenían una duración de seis meses. A esta modalidad contractual recrrió sobre todo la industria (9.039), seguida de la construcción (4.789) y la agricultura (175).

Los contratos en prácticas suscritos en el primer trimestre fueron otros 17.854, frente a 18.615 del año anterior. La mayoría de esos contratos se realizaron por un periodo de seis meses (13.282).

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo cifra en 2.653.738 el total de contratos registrados en el INEM entre enero y abril, lo que supone un incremento del 9,47 por ciento en relación al primer cuatrimestr del año pasado.

A su juicio, "estos datos confirman la evolución creciente de la ocupación iniciada en 1994, y que, unida al descenso en el número de parados, refuerzan la tendencia positiva en al creación de empleo".

No obstante, es preciso tener en cuenta que las cifras de colocaciones guardan una relación muy lejana con el empleo y tienen más que ver con el grado de rotación en los puestos de trabajo. De hecho, la Encuesta de Población Activa del primer trimestre cifró en sólo 31.230 los emplos creados entre enero y marzo de este año.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1996
M