LAS EMPRESAS ELEVAN UN 2,2% EL PLAZO MEDIO DE PAGO DE SUS FACTURAS, HASTA LOS 83 DÍAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas españolas tardaron una media de 83,6 días en hacer frente al pago de sus facturas durante el segundo semestre de 2006, lo que supone que el plazo se incrementó un 2,2% respecto al mismo periodo de 2005, según el informe "Índice de Riesgo" realizado por Intrum Justitia.
De acuerdo con esos datos, los sectores que tardan más tiempo en realizar sus pagos son las Administraciones Públicas (con una media de 114,4 días), seguidas de las empresas (83,6 días) y los consumidores (con una media de casi 65 días).
Según el estudio, este comportamiento puede causar efectos "muy negativos" en la liquidez de las empresas, hasta el punto de que una compañía que facture 20 millones de euros al año, llegue a tener una necesidad de capital circulante adicional de 150.000 euros.
A esto se suma que ocho de cada diez empresas reconocen tener graves problemas de liquidez, mientras que un 39% asegura carecer de la financiación suficiente para hacer frente a sus proyectos empresariales.
Respecto al resto de países de la UE, las empresas españolas son de las que más aplazan sus pagos, frente a países como Finlandia o Italia, que presentan las tasas más bajas.
Finalmente, el informe muestra que el 19% de las empresas españolas reconoce haber aplicado la suspensión de entregas en los últimos dos años como consecuencia de ese aplazamiento de los pagos.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
F