LAS EMPRESAS APORTARAN EN 1992 EL 47,4 POR CIENTO DE LOS PRESUPUESTOS DE GASTOS DEL ESTADO, SEGUN CEOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CEOE asegura que las empresasespañolas aportarán en 1992 el 47,4 por ciento del total de los presupuestos de gastos del Estado y de la Seguridad Social (SS), según un comunicado difundido por la patronal empresarial.
Este porcentaje representa un total de 9,155 billones de pesetas, de los que 6,93 billones corresponden a aportaciones específicamente empresariales a través de las cuotas a la SS, al seguro de desempleo y al Impuesto de Sociedades.
Los 2,226 billones de pesetas restantes provienen de la participación de las renas empresariales en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), IVA e impuestos especiales, explica la CEOE.
Según la patronal, las cotizaciones empresariales a la SS ascenderán el próximo año a 4,322 billones de pesetas, cantidad muy similar a lo que está previsto recaudar por IRPF (4,6 billones de pesetas). En 1992, las cotizaciones a la SS aumentarán un 13 por ciento.
En cuanto al seguro de desempleo, la CEOE calcula que los empresarios aportarán en 1992 a este tipo de prestación u total de 1,076 billones de pesetas, lo que supone un incremento del 40 por ciento respecto a 1991. El impuesto de sociedades supondrá un desembolso empresarial el año que viene de 1,531 billones de pesetas.
A estos desembolsos de los empresarios hay que sumar, explica la CEOE, la participación de las rentas empresariales en el IRPF, IVA e impuestos especiales, que si se mantienen en parecida proporción a la de años anteriores alcanzarán los 2,226 billones de pesetas.
En total, según la CEOE, lasaportaciones empresariales a los prepuestos del Estado y a la Seguridad Social en 1992 asciende a un total de 9,155 billones de pesetas, cantidad que es más elevada si se tienen en cuenta los impuestos que pagan los empresarios que figuran como asalariados en sus empresas.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1991
NLV