LOS EMPRESARIOS VASCOS APUESTAN POR EL DIÁOLOGO SOCIAL PARA SALIR DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial vasca (Confebask) expresó hoy su voluntad de participar activamente en el proceso de diálogo social con el Gobierno vasco y con aquellas organizaciones sindicales que estén dispuestas a ello.
Así informó hoy esta organización, tras mantener su primera reunión institucional con el nuevo lehendakari y con diferentes consejeros de su Gabinete. Un encuentro que esta organización valoró "positivamente", especialmente en lo que se refiere a "la actitud abierta" de Patxi López.
En este sentido, la patronal confió en que en los próximos días las centrales sindicales manifiesten "la misma actitud positiva, dada la gravedad de la situación que estamos viviendo, en favor de todos los ciudadanos vascos".
Confebask ofreció su colaboración al Ejecutivo y dejó claro que "el momento presente requiere del esfuerzo e involucración de todos. De hecho, manifestó que la colaboración público-privada "constituye un elemento imprescindible para afrontar la crisis en la que nos hayamos inmersos".
Los empresarios vascos plantearon la necesidad de efectuar un diagnóstico compartido de la situación actual, y destacaron la importancia de dialogar y acordar en ámbitos como los de la seguridad y la salud laboral, las medidas y políticas de empleo y la transferencia de las mismas; la situación de las instituciones socio-laborales y los problemas de inmigración y demografía, entre otros.
Por otro lado, los empresarios y el Gobierno incidieron en la necesidad de poner en marcha determinadas medidas, entre otras el apoyo a la adquisición de automóviles y la puesta en marcha de determinados instrumentos aprobados anteriormente como el Instituto Vasco de Finanzas, o la agilización de las medidas de apoyo a las pymes.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2009
J