Andalucía
Los empresarios de Jaén descubren el talento de las personas con discapacidad
- Inserta Empleo les presenta el programa 'Talentos'

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha llevado a Jaén el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que tiene como objetivo fomentar la contratación de las personas con discapacidad mediante una serie de encuentros con empresas que se están llevando a cabo en distintos polígonos empresariales y áreas industriales de Andalucía, para dar a conocer las ventajas de contar con personas con discapacidad en sus plantillas.
Este jueves la cita fue con los empresarios del municipio del polígono Los Olivares, en un encuentro celebrado en el centro empresarial 1,2,3 Emprende y la apertura del encuentro, al que acudió el secretario de la Asociación de Empresarios del Polígono de Los Olivares (AEPO), Manuel Heras, corrió a cargo del director regional de Inserta Empleo en Andalucía, Francisco López Aguado.
El encuentro estuvo moderado por el consultor en comunicación Alejandro Sandino. En la jornada participaron representantes de Ilunion Facility Services, empresa perteneciente al Grupo Social ONCE. El alcalde de Jaén, Agustín González, fue el responsable de cerrar este encuentro con empresarias y empresarios de la localidad.
“PERFILES MÚLTIPLES EN EL MERCADO LABORAL”
Durante su intervención de clausura, González resaltó que el “mercado laboral necesita múltiples perfiles para que todo encaje” entre los que se encuentra el perfil de las personas con discapacidad. Además, incidió en la labor desarrollada por Inserta Empleo y Fundación ONCE a través de su programa 'Talentos'. “El programa 'Talentos' tiene una lectura didáctica y otra simbólica. Didáctica, porque aclara y demuestra que la discapacidad no supone un impedimento insalvable para adentrarse en el mercado laboral y, en consecuencia, normaliza su presencia en las empresas. Y simbólica, porque rompe tabúes, fulmina prejuicios y proporciona una bandera de acero inquebrantable a quienes defendemos la igualdad”, sentenció.
Agustín González recordó, por último, la labor de mediación desarrollada por Inserta Empleo en relación con la promoción de la incorporación de personas con discapacidad a la pequeña y mediana empresa de Andalucía: “Su estrategia consiste en ubicar a cada persona en el lugar donde cada una explota mejor sus capacidades. El objetivo último es hacer realidad el ajuste persona-puesto. Es decir: conseguir encontrar el candidato ideal para cada pyme andaluza que participe en el programa”, apostilló.
APORTAR VALOR A LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Los encuentros con pequeños y medianos empresarios pretenden mostrar una panorámica detallada sobre la situación actual de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y ofrecer a las empresas inscritas herramientas de valor que permitan fomentar su contratación. Para ello, los asistentes recibirán información específica sobre la normativa legal en la contratación de personas con discapacidad en la pequeña y mediana empresa, requisitos y beneficios de la contratación de personas con discapacidad, la repercusión social derivada de la contratación de personas con discapacidad y la labor desarrollada por Inserta Empleo en materia de inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.
Asimismo, el programa 'Talentos' tiene como fin sensibilizar a las empresas asistentes para que "empaticen" con las personas con discapacidad y "conozcan y reconozcan su valía, capacidad de resiliencia y de superación". Para ello, algunas de las que ya han contratado a personas con discapacidad compartirán sus experiencias y buenas prácticas.
El programa 'Talentos' se desarrolla, además de en Andalucía, en otros territorios como Asturias, Islas Canarias, Murcia, Galicia y Castilla-La Mancha.
INSERTA EMPLEO
Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE expertos en la atención a las personas con discapacidad y centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 47 oficinas en toda España.
Presta atención a las personas con discapacidad para ayudarlas a encontrar un empleo, las forma si es necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir. Todo ello de forma gratuita.
La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
En 2022, la entidad de Fundación ONCE consiguió en Andalucía un total de 2.257 contratos para personas con discapacidad, orientó a 6.708 personas demandantes de empleo e impartió 753 acciones formativas para la mejora de la empleabilidad en las que participaron 5.034 alumnos.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2023
MJR/pai