LOS EMPRESARIOS ARAGONESES PROMUEVEN MOVILIZACIONES CIUDADANS PARA PEDIR EL EJE SOMPORT-SAGUNTO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA) ha iniciado una campaña para solicitar del Gobierno central la inclusión de la autovía Somport-Sagunto en la red de comunicaciones transeuropeas de interés preferente, en la reunión que celebrará la CE en Portugal el próximo 27 de mayo.

Según el presidente de la confederación empresarial aragonesa, Javier Aísa, tratarán de "aprovechar la capacidad de movilización de los argoneses para conseguir que la CE y el Gobierno contemplen la realización de esta autovía dentro de las obras prioritarias y con financiación del Fondo de Cohesión aprobado en Maastricht".

Bajo el lema "Defiende la construcción de la autovía Somport-Sagunto", la CREA pide a los aragoneses que envíen a Felipe González y al presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, sendas cartas en las que soliciten que "el tramo Sagunto-Somport sea incluido urgentemente como red transeuropea".

Las cartas s distribuirán el próximo domingo junto a la edición del periódico aragonés "El Día", en un encarte separado. También se podrán adquirir el lunes de la próxima semana en los quioscos de prensa. Los empresarios aragoneses pretenden que al menos 50.000 aragoneses remitan estas misivas a Bruselas y a La Moncloa.

La iniciativa empresarial surgió después de haber analizado el trabajo que han realizado las administraciones que tienen algo que ver con el proyecto de la autovía. Javier Aísa explicó que la Dipuación General de Aragón "ha hecho todo lo posible para conseguir la ejecución de la obra".

Sobre la CE, el presidente de los empresarios señaló que el grupo de trabajo Europa 2000 "afirma el interés transeuropeo de la red Sagunto-Burdeos y recomienda su construcción en los planes de 1995".

Aísa considera que el peligro de que la autovía se quede fuera de los programas europeos "reside en el Gobierno central, que es quien tiene que proponerlo a Bruselas, porque, que sepamos, no ha hecho nada para ncluirla en los programas de la CE".

La presentación de esta campaña, ideada y ejecutada en poco más de una semana, supone un gasto de 10 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 1992
C