LA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES AMPER COMPRA AL FABRICANTE PAGE PARA POTENCIAR SU NEGOCIO DE SEGURIDAD Y DEFENSA

- Las dos compañías firman un acuerdo de intenciones que será ratificado en el primer semestre de 2004

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa de telecomunicaciones Amper ha acordado la compra del fabricante de productos de ingeniería de comunicaciones Page, por el cual se integrarán las actividades de ambas compañías para potnciar su negocio en los sectores aeroportuario, seguridad y defensa.

Según informó hoy la compradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación se concretará de forma definitiva antes de que concluya el primer semestre de 2004, si bien los Consejos de Administración de ambas empresas han ratificado ya un "acuerdo de intenciones".

De esta forma, las partes han decidido que el valor de las acciones de Page, una vez realizada la segregación de sus actuales activos inmobiliaris, quede fijado en 37 millones de euros, asumiendo una deuda financiera neta estimada a 31 de diciembre de 2003, de 7,4 millones.

"El precio será ajustado, en su caso, de conformidad con las magnitudes económicas y financieras auditadas que la compañía obtenga en los ejercicios 2003 y 2004" explicó Amper. En 2002, las ventas de Page ascendieron a 46 millones de euros, con un beneficio neto de 2,8 millones de euros.

Además, el acuerdo prevé que la compradora pague la contraprestación mediante una ombinación de efectivo y acciones de nueva emisión. En concreto, los actuales accionistas de Page suscribirían una ampliación de capital representativa del 10% del capital social de Amper tras la ampliación. El pago en efectivo ascendería a 24,8 millones de euros, aproximadamente.

En cuanto a la representación en los órganos de Gobierno, Amper se ha comprometido a "promover las actuaciones necesarias" a fin de que la Junta General de Accionistas pueda nombrar a propuesta de los actuales accionistas dePage "hasta dos miembros" en el Consejo de Administración.

La estimación inicial del Fondo de Comercio que para la compañía compradora generaría esta operación es de 26 millones de euros. "Las partes se comprometen a negociar y firmar un contrato que regulará en detalle los términos y condiciones de la operación, y que se ajustará a lo que es práctica común en estas transacciones", concluyó la compañía.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
L