EMPLEO. LOS OBISPOS RECLAMAN "MEDIDAS DE CHOQUE" CONTRA EL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los obispos españoles esperan que los acuerdos alcanzados en la "cumbre" de Luxemburgo sobre empleo no se queden en una mera "declaración de intenciones" y permitan poner en marcha "medidas de choue" contra el paro.
El obispo responsable de la Comisión de Pastoral Obrera de la Conferencia Episcopal Española, Antonio Algora, declaró a Servimedia que de la "cumbre" de Luxemburgo "llama la atención la exactitud de los acuerdos financieros y sobre la moneda única y la imprecisión de los acuerdos destinados a combatir el paro".
Sin embargo, Antonio Algora dijo que es necesario esperar a que los distintos gobiernos pongan en marcha sus respectivos planes de empleo para conocer el auténtico alcace y resultado de la reunión de Luxemburgo.
El prelado señaló que estos planes no deben ignorar "a los sectores más desfavorecidos, como los inmigrantes o los parados de larga duración".
A su juicio, las políticas sobre empleo fijan sus prioridades en cuestiones como la productividad y el consumo, "dejando a un lado la dignidad del trabajo y del trabajador. Lo que pide la Iglesia es que estas prioridades cambien y las condiciones de trabajo y el propio trabajador sean sean la principal referenciaen las políticas de empleo".
(SERVIMEDIA)
29 Nov 1997
GJA