GOBIERNO

EL EMPLEO EN LAS GRANDES EMPRESAS BAJÓ UN 7,2% EN FEBRERO, SEGÚN LA AGENCIA TRIBUTARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El empleo en las grandes empresas bajó un 7,2% en febrero en tasa interanual, hasta los 5,01 millones de trabajadores, según el informe "Ventas, empleo y salarios en las grandes empresas" de la Agencia Tributaria.

Desde el organismo que dirige Luis Pedroche destacaron que la mayor caída continúa dándose en la construcción (-13,4%), aunque febrero ha sido más negativo para la evolución de la industria (-8,6%) y los servicios (-6%). En el caso de las empresas energéticas y de agua el empleo cae un 1,4%.

Por su parte, la retribución bruta por sectores cayó un 7,3% en febrero hasta los 10.209 millones de euros. Aquí también es la construcción el sector en el que se produjo un mayor descenso en las retribuciones, con un 13,2%

Mientras, en los servicios los salarios cayeron un 5,6%, en industria bajaron un 9,6% y en eneregía y agua lo hicieron un 6,5%.

En cuanto a la retribución bruta media, se mantiene estable en tasa interanual, sólo cae un 0,1%. Desde la Agencia Tributaria explican que "hay que recordar que el dato se compara con un mes de 2008 que recogía el efecto de las fuertes revisiones salariales y la presencia de algunos pagos extraordinarios muy elevados".

En concreto, el salario medio en febrero en las grandes empresas se situó en 2.035 euros mensuales, lo que muestra un aumento respecto al mes anterior. En enero la retribución se situó en 1.960 euros.

Las ventas totales de las grandes empresas a población, corregidas de calendario y deflactadas, se redujeron en febrero un 17,7% respecto al mismo mes de 2008. En los dos primeros meses del año la caída acumulada es del 16,6%.

Para la Agencia Tributaria son grandes empresas las personas físicas o jurídicas cuyo volumen de operaciones haya excedido la cifra de 6,01 millones de euros durante el año natural inmediatamente anterior.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
S