ANDALUCÍA

EMPLEO FACILITÓ EL ACCESO AL TRABAJO A 409 PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL EN 2005

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los servicios de orientación de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía atendieron el pasado año a 1.930 ciudadanos con enfermedad mental, de los que 409 obtuvieron un contrato de trabajo.

La atención personalizada es una de las líneas de actuación de la Junta para fomentar la inserción laboral del colectivo de personas con trastornos mentales graves, según informó hoy en una nota.

Otra línea es el apoyo a los centros especiales de empleo, empresas cuyo objetivo principal no es sólo el de realizar un trabajo productivo, sino ser también un medio de integración social de sus empleados.

Para el desarrollo de ambas iniciativas, la Consejería de Empleo cuenta con la colaboración de la Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental (Faisem).

La plantilla de Los Centros Especiales de Empleo debe estar conformada al menos en un 70% por personas declaradas discapacitadas en un grado igual o superior al 33%. En la actualidad existen en Andalucía una veintena de estos centros, de los que 9 dan trabajo a un total de 218 personas con problemas de salud mental.

El colectivo de personas con discapacidades, tanto psíquicas como físicas, tienen una tasa de paro de entre el 80 y el 90%, según los datos de la Consejería de Empleo.

Una de las principales medidas para mejorar la situación previstas por la Junta es la cofinanciación de los centros especiales de empleo.

La Junta presta a estos centros unas ayudas que ascienden a más de 12.000 euros por cada nuevo puesto de trabajo, mientras que la adaptación del empleo a la discapacidad recibe una ayuda de 1.800 euros por persona.

Para la eliminación de barreras arquitectónicas, el Servicio Andaluz de Empleo aporta hasta el 80% de la inversión, mientras que las ayudas para el mantenimiento de los puestos de trabajo ascienden al 50% del salario mínimo interprofesional.

Asimismo, la Administración autonómica fomenta la inserción a través de la iniciativa europea Equal. Todas estas medidas se recogerán en el Plan de Empleabilidad para las Personas con Discapacidad, que están desarrollando las consejerías de Empleo e Igualdad y Bienestar Social, y cuyo objetivo es corregir las desigualdades de oportunidades para acceder al mercado de trabajo que afectan a este colectivo.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
L