LOS EMPLEADOS DE LAS AUTONOMIAS GANAN UN TERCIO MAS QUE EL ASALARIADO MEDIO

- Son los mejor pagados de las tres administraciones

MADRID
SERVIMEDIA

Los asalariados que prestan sus servicios a las administraciones de las comunidades autónomas ganan un tercio más que eltrabajador medio y se sitúan notablemente por encima de los empleados del Estado y los ayuntamientos.

Así se desprende del estudio "Empleo, salario y pensiones en las fuentes tributarias", realizado por el Instituto de Estudios Fiscales, de la Secretaría de Estado de Hacienda, con la exhaustiva información de que dispone la Agencia Tributaria.

El estudio coteja los salarios de todos los sectores institucionales con la última información de que se dispone, correspondiente a 1995, por lo que puede aberse producido algún ligero cambio en la relación entre los asalariados del sector público y del privado, dada la congelación a que fueron sometidos los salarios del primero de ellos en 1997, pero no entre las distintas administraciones, ya que la medida afectó a las tres.

El salario medio bruto se situó en 1995 en 2.034.255 pesetas anuales, con un sueldo medio de 2.582.765 pesetas en las administraciones públicas, 1.886.021 en las empresas (tanto públicas como privadas), y 2.029.318 en las institucones privadas sin ánimo de lucro.

Dentro de las administraciones públicas, el más elevado es el de las autonomías, con una media de 3.007.543 pesetas anuales, un tercio más que el medio del conjunto de la economía, así como un 8,7 por cien más elevado que el de la administración central, y casi el doble que el de las administraciones locales, que es de 1.715.125 pesetas.

Fuentes sindicales consultadas por Servimedia señalaron que las mejores condiciones salariales de las comunidades en relación a Estado es un reflejo de los mayores niveles de negociación colectiva que se dan en ellas, ya que las profesionales y las categorías laborales son similares.

A este respecto, recordaron que las policías autonómicas ganan más que las estatales, que lo mismo ocurre con los médicos de algunas comunidades en relación al Insalud e incluso en categorías laborales bajas.

De acuerdo con estas fuentes, "es fácil encontrar que un auxiliar administrativo de la Generalitat gana 30.000 pesetas más todos los mses que un auxiliar administrativo que está en el INEM".

Los sindicatos consideran que "en las comunidades han sido más receptivos al hecho sindical y a llegar a acuerdos, mientras que en el Estado se han dejado llevar más por la cultura de la imposición".

UNA DE CADA TRES PESETAS DE SALARIO LAS PAGA EL ESTADO

Según los datos de la Agencia Tributaria, el 20,6 por ciento de los asalariados trabajan en las administraciones públicas, un 76,3 por cien en el sector mercantil de la economía y un 3,1 or cien en instituciones u organizaciones sin ánimo de lucro.

Sumando al personal de las administraciones el de las empresas públicas, el sector público absorbe el 24,6 por ciento del empleo y el 32,7 por cien de la masa salarial recibida por todos los trabajadores.

Una de las razones del mejor promedio salarial de las administraciones públicas estriba en que en este ámbito, en el que las mujeres representan ya el 46 por cien del personal, la discriminación salarial detectable por razón de sexo e prácticamente nula.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1997
M