LAS EMISIONES DE CO2 AUMENTARON EN ESPAÑA UN 16,8% ENTRE 1990 Y 1995
- España se ha comprometido a no incrementar más de un 17% sus emisiones entre 1990 y el 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las emisiones de CO2 aumentaron en España un 16,8 por ciento entre 1990 y 1995, según revelan los últimos datos de la Oficina Estadística de la Comisión Europea, Eurostat.
Las emisiones de CO2 pasaron de 203,8 millones de toneladas en 1990 a 238,1 millones en 1995. Estos datos indican que España había casi alcanzado en el 95 el objetivo de incremento que se había marcado para el periodo 1990-2010, cifrado en un 17 por ciento, por lo que el Gobierno se verá obligado a estabiliar y posiblemente a reducir las emisiones para poder cumplirlo.
Limitar al 17 por ciento el crecimiento de las emisiones en el periodo 1990 al 2010 es el esfuerzo que debe realizar España para contribuir a la consecución del objetivo global marcado por la UE para ese periodo, que pasa por reducir las emisiones de CO2 un 15 por ciento.
A pesar de este incremento, España sigue siendo uno de los países con menos emisiones "per cápita" de CO2. Según los datos del Ministerio de Medio Ambiente, en 1993cada español emitía una media de 5,56 toneladas, por lo que sólo Portugal presentaba una cifra más baja (4,78 toneladas por habitante).
A la cabeza de las emisiones "per cápita" se sitúa Luxemburgo, con 32,57 toneladas por habitante; Bélgica, con 11,70; Dinamarca, con 11,68; Alemania, con 11,19; Holanda, con 11,01; Finlandia, con 10,94; Reino Unido, con 9,60, e Irlanda, con 8,93.
La UE es responsable de, aproximadamente, un 15 por ciento de las emisiones globales de CO2, EEUU de un 22 por cientoJapón de un 5 por ciento.
En España, el 29,4 por ciento de las emisiones se originan en las instalaciones dedicadas a la producción y transformación de energía, fundamentalmente las centrales térmicas; el 25,7 por ciento en los procesos industriales; el 22 por ciento procede del sector transporte; el 9,5 por ciento del sector agrario y el 8 por ciento del ámbito urbano, fundamentalmente las calefacciones.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1997
GJA