EMILIO ONTIVEROS: "EL CONTEXTO INTERNACIONAL EN EL QUE SE REALIZA EL ULTIMO TRAMO DEL MERCADO UNICO ES DE LOS MAS ADVERSOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"El contexto internacional en el que se realiza el último tramo de la consecución del Mercado Único Europeo es de los más adversos", afirmó hoy en Santander el catedrático de economía y consejero-delegado de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros.
"Desde la ntrada en vigor del Acta Unica hasta la fecha las economías no han entrado en situación menos favorale, porque los distintos países comunitarios tienen una situación introspectiva derivada de las dificultades que traen los problemas políticos de cada uno", añadió el catedrático de economía.
Emilio Ontiveros, que dirige en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander el curso "El sistema financiero español ante el mercado financiero único", explicó que en muchos países no existe "un fervoreuropeo, sobre todo en cuanto a la unión económica y monetaria y ello supone una ralentización y una reducción circunstancial del impulso al mercado único".
El consejero-delegado de AFI opinó que los acontecimientos de las últimas semanas ponen de relieve que la libertad del mercado de capitales no tiene contrapartidas en un régimen cambiario que evite las tensiones actuales.
"Un reforzamiento de la disciplina cambiaria, con unos tipos fijos, sería el primer paso antes de llegar a la moneda única, añadió Ontiveros.
En cuanto al Banco de España, el catedrático de economía, señaló que la nueva época que se avecina va a formalizar, previsiblemente, una mayor autonomía de este banco respecto a los poderes públicos.
Tras recordar que el acuerdo de Maastricht regula que los bancos nacionales deben ser autónomos a partir de 1994, al igual que el Bundesbank alemán, Ontiveros afirmó que el cambio del gobernador del Banco de España puede suponer una anticipación del estatuto de autonomía de la entdad.
"Esta cuestión es muy interesante porque la experiencia internacional ha demostrado que con autonomía los bancos tienen más éxito a la hora de luchar contra la inflacción", recalcó Emilio Ontiveros.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1992
M