EMILIO GUTIERREZ CABA: "EL PUBLICO Y LOS FESTIVALES SON MAS GENEROSOS CON LOS ACTORES SECUNDARIOS QUE LOS DIRECTORES"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El actor Emilio utiérrez Caba, que forma parte del jurado internacional de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, señaló en una entrevista a Servimedia que "los directores de cine españoles son los que tienen más asignaturas pendientes con los actores secundarios, por no haberles dado más oportunidades".

"Yo creo que tanto los festivales como el público son bastante más generosos con ellos que la propia gente del cine, y al hablar de la gente del cine hablo de productores y directores", indicó.

"Sería mu curioso poder oir las conversaciones que determinado número de productores, por no decir la casi totalidad, tienen sobre los directores en sus despachos, y entonces veríamos el desmesurado amor, o mejor dicho desamor, que tienen por muchos de ellos", afirmó Gutiérrez Caba.

El actor, que empezará a rodar en Barcelona el próximo día 2 de noviembre una película titulada "Una orgía en Formentera", con Rosa María Sardá, afirmó que en España hay muchos compañeros al final de su carrera que se merecerían unhomenaje, como María Isbert, Rafaela Aparicio, Aurora Redondo o Luis Barbero.

Gutiérrez Caba reconoció que conocía la Seminci de visitas esporádicas en años anteriores, "pero es la primera vez que tengo una visión global y lo cierto es que hasta ahora he visto mucha calidad".

"A veces, lo que es mejor no se conoce tanto como lo que no es tan bueno", dijo comparando la Seminci con el Festival de Cine de San Sebastián, "pero el Festival de San Sebastián también es excelente, lo que pasa es que tant la comunidad vasca como la catalana, con el de Sitges, tienen una incidencia sobre los medios de comunicación mucho más poderosa que Valladolid".

"Eso no significa que tengan más calidad, yo diría que el de San Sebastián es un festival más de relumbrón y el de Valladolid es más profesional, con mucha más seriedad", explicó.

Gutiérrez Caba prefirió no hacer valoraciones sobre los filmes proyectados en la Sección Oficial que compiten por la Espiga de Oro y dedicó palabras de elogio para el equipo el director del festival, Fernando Lara, "que hace un gran trabajo, porque nos conoce muy bien a todos y es un amante del cine".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
C