LOS EMIGRANTES DE CACERES CREAN CINCO COOPERATIVAS PARA PROMOVER EL CONSUMO DE PRODUCTOS EXTREMEÑOS

- Empezarán vendendo por catálogo productos del cerdo ibérico, vinos y quesos

MERIDA
SERVIMEDIA

Los emigrantes extremeños están creando cinco cooperativas de consumo para poder comprar en sus ciudades de residencia productos de la región. Estas cooperativas que ya cuentan con mil socios, aunque se proponen llegar pronto a los cinco mil, empezarán a funcionar vendiendo por catálogo productos del cerdo ibérico, vinos y quesos.

Posteriormente, se proponen ampliar el apartado de alimentación y ofrecer adems servicios turísticos y de rehabilitación de viviendas.

La puesta en marcha de este proyecto ha sido analizada por la Comisión Permanente del Consejo de Comunidades Extremeñas que pone en relación a la Junta con las comunidades de emigrantes. Hasta la fecha ya han sido creadas cuatro cooperativas de consumidores y usuarios que actuarán en Madrid, Cataluña, País Vasco preferentemente aunque tambien quieren atender demandas del extranjeros y del resto de España.

Ahora se está formando una cooperatva de segundo grado con sede en Mérida que comprará los productos demandados por las familias de emigrantes y se los venderán inicialmente por catálogo.

Julio Domínguez, presidente del Consejo de Comunidades, señaló hoy en Mérida que los clientes potenciales de estas cooperativas son las 20.000 familias afiliadas a las 96 asociaciones de emigrantes extremeños existentes en todo el mundo, lo que representa una cifra total de unos 100.000 consumidores potenciales.

Domínguez estimó que, "los cinco ml socios podrían consumir unas 50.000 pesetas al año lo que supone una cifra global de 250 millones de pesetas".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1996
C