MADRID

EMERGENCIA SOCIAL AUMENTÓ EN UN 20% SU ACTIVIDAD, CON 2.637 SERVICIOS EN 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid incrementó durante el año pasado su número de actuaciones en un 20,2%, hasta alcanzar la cifra global de 2.637 intervenciones, de las que 348 se resolvieron desde la central y 2.289 necesitaron el uso de una unidad móvil.

Según informó hoy el Ejecutivo autonómico, el 25% de los casos se correspondieron con situaciones de indigencia en la calle, el 18% con personas dependientes que se encontraban solas y el 9% se referían a violencia de género.

En total se ha actuado en 106 municipios, siendo aquellos donde se han superado las 100 intervenciones Fuenlabrada, Parla, Alcorcón, Móstoles, Alcalá de Henares, Leganés y Getafe, lo cual coincide con las localidades de mayor población, a excepción de Madrid, donde actúa preferentemente el SAMUR.

A pesar de que en la mayoría de las intervenciones se trabaja con personas individuales o núcleos familiares, hay determinadas ocasiones en las que se han atendido emergencias colectivas, exactamente alrededor de 100, como en el caso de las familias refugiadas de la guerra de Georgia.

Este servicio tuvo también un papel preponderante en situaciones de extrema gravedad, como el accidente aéreo en el Aeropuerto de Barajas, donde su principal labor fue la atención psicológica a familiares de las víctimas.

En el año 2008, esta prestación regional se adaptó igualmente al nuevo protocolo contra el abandono de bebés, de tal forma que una de sus unidades móviles está totalmente preparada para ir a buscar a recién nacidos donde indique la madre, con las máximas garantías para los pequeños y protegiendo la identidad de la mujer.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2009
L