EMBRIONES. EL ANUNCIO DE ACT TIENE QUE VER MAS CON EL NEGOCIO QUE CON LA CIENCIA, DICE EL CATEDRATICO GONZALO HERRANZ

MADRID
SERVIMEDIA

Gonzalo Herranz, jefe del Departamento de Bioética de la Universidad de Navarra, considera que el anuncio de la primera clonación de un embrión humano, realizado ayer por la compañía norteamericana ACT, tiene poco que ver con la ciencia y mucho con los negocios.

En declaraciones a Servimedi, el doctor Herranz explicó que por las informaciones que han trascendido, la investigación sólo es un primer paso para la obtención de células madre capaces de convertise en tejidos que puedan utilizarse posteriormente en el tratamiento de algunas enfermedades.

Lamentó que la lucha entablada por las empresas de biotecnología convierta la ciencia en puro negocio y las noticias que difunden en meros instrumentos utilizados para influir políticamente sobre, en este caso, el Congreso de los EE.UU., y par comer terreno a otras compañías.

Herranz criticó además que por justificar sus trabajos, la ACT esté falsificando la realidad cuando afirma que los entes que están creando no son individuos, sino células. "¿Qué somos los seres humanos sino un conjunto de células?", se preguntó.

En su opinión, al convertir las células madre en una pócima que todo lo cura se pretende "anestesiar moralmente a la sociedad" y romper las barreras éticas de los individuos, además de intentar captar fondos públicos parasu investigación.

Si en el futuro se consiguen tratamientos mediante dichas técnicas, éstos serán muy caros e individualizados, porque las células madre obtenidas por clonación sólo servirán para ese individuo, agregó.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2001
EBJ