EMBARRANCA EN LAS COSTAS DE GRAN CANARIA EL BUQUE TURCO "MARMARA", CUYOS 33 TRIPULANTES ESTAN A SALVO

LAS PALMAS
SERVIMEDIA

El buque de pabellón truco "Mármara" embarrancÓ esta mañana en la costa oeste de la isla de Gran Canaria. Sus 33 tripulants, también de nacionalidad turca, están sanos y salvos, según informaron fuentes de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM).

Hacia las 16,30 horas de ayer, día 5, el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento (CNCS), de la DGMM, recibió una llamada de auxilio del buque, en una situación aproximada de 40 millas al sur del puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Activado el plan de salvamento, el CNCS alertó al buque de "Punta Mayor" de la DGMM y al Servicio Aéreo de Salvamento (SAR) de Canaias, que movilizó dos helicópteros.

Asimismo, la radio costera de Tenerife empezó a enviar mensajes de alerta a la navegación de la zona, para que los buques que estuviesen próximos al "Mármara" acudiesen en su auxilio.

Sin embargo, hacia las cinco de la tarde la tripulación del buque siniestrado informó que no necesitaba ayuda y el CNSC desactivó los medios de salvamento, aunque ordenó al "Punta Mayor" que evaluara el estado del buque turco.

Pese a que una hora más tarde la "Costera" de Tenrife aseguraba que el "Mármara" tenía una grieta de 8 metros en la bodega número 3, y que ésta se encontraba inundada, el capitan del buque sólo solicitó ayuda para 28 tripulantes, "pues ni el barco ni los 5 tripulantes restantes necesitan ayuda y planean seguir viaje hacia su puerto de destino en Gijón".

Pero a las 20,30 horas, todos los tripulantes del buque turco fueron rescatados sanos y salvos por el mercante "Tagama", que navegaba cerca de la zona. El mercante trasladó a la tripulación al puertode Santa Cruz de Tenerife.

Tanto el "Punta Mayor" como el remolcador privado "Smith Singapore" intentaron arrastrar el buque siniestrado a lo largo de toda la noche, pero las malas condiciones meteorológicas, con vientos de hasta 80 kilómetros por hora y olas de más de 6 metros, impidieron la maniobra.

Según el relato de la DGMM, hacia las ocho de esta mañana, el "Mármara" embarrancaba al sur de cabo Descojonado, entre la playa del Asno y la punta de la Cuesta de la Burra, en zona acantilada y dedifícil acceso por tierra.

El buque accidentado es de tipo bulkarrier (carga a granel), está matriculado en Estambul (Turquía) y viaja cargado con unas 115.000 toneladas de mineral de hierro destinado a Gijón.

Aunque las condiciones meteorológicas siguen impidiendo cualquier tipo de operación de reflotamiento, el "Mármara" mantiene el casco integro y no existe ninguna pérdida de combustible ni de carga, por lo que, en un principio, el medio ambiente de la zona no corre peligro.

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1991
A