Avance

Seguridad Social

La Seguridad Social gana en mayo 213.643 afiliados, superando por segundo mes consecutivo la barrera de los 20 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social ganó en mayo 213.643 afiliados, lo que supone un aumento del 1,07%, hasta los 20.232.723 inscritos, por lo que se supera por segundo mes consecutivo la barrera de los 20 millones de ocupados.

En comparativa interanual, el repunte de afiliados medios es de 965.502 afiliados, un 5,01% más, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Todas las comunidades sumaron afiliados en mayo, con Islas Baleares a la cabeza (+9,37%) y 48.565 afiliados más, seguida de La Rioja (+1,88%) y 2.497 afiliados más y la Región de Murcia (+1,84%) y 11.544 más.

Por regímenes, el General registró 201.364 afiliados más con respecto a abril (+1,21%), alcanzando los 16.824.482 inscritos. De su lado, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ganó 10.726 afiliados mensuales (+0,32%), hasta los 3.343.362 trabajadores por cuenta propia.

En términos desestacionalizados, la Seguridad Social ganó 33.366 afiliados en mayo, una cifra en línea con los aumentos de los meses anteriores, a pesar del contexto de incertidumbre, según pone en valor el departamento dirigido por José Luis Escrivá. De esta forma, la Seguridad Social alcanza los 20.025.089 afiliados de media, superando por primera vez la barrera de los 20 millones en términos desestacionalizados, después de acumular ya 13 meses consecutivos de incrementos.

Por otra parte, al cierre de mayo, se registran un millón más de afiliados con contrato indefinido respecto a lo que era habitual antes de la pandemia en un mes de mayo, lo que Seguridad Social atribuye a los efectos que sigue produciendo la reforma laboral.

En este sentido, continúa aumentando la proporción de contratos indefinidos: en mayo, el 79% de los afiliados tienen contratos indefinidos, lo que supone ocho puntos más de lo habitual antes de la pandemia. Incluso en los sectores con más temporalidad se observa un aumento notable de estos contratos, como en el caso de la construcción, el sector del alojamiento, comidas y bebidas y en las actividades administrativas.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2022
DMM/MMR/gja