LOS EMBALSES DE CABECERA DEL TAJO SE RECUPERAN LENTAMENTE

- Se encuentran al 19 por ciento de su capacidad

- Los embalses del Segura se encentran al mismo nivel que Entrepeñas y Buendía

MADRID
SERVIMEDIA

Los embalses de cabecera de la cuenca del Tajo se recuperan lentamente y ya se encuentran al 19 por ciento de su capacidad, según los datos recogidos hoy por la Confederacion Hidrográfica del Tajo.

El pantano de Buendía, con capacidad para almacenar 1.639 hectómetros cúbicos, está al 14,5 por ciento de su capacidad; y el de Buendía, con capacidad para 835 hectómetros cúbicos, al 27,4 por ciento. Ambos cuentan con con 68 hectómetros cúbicos, por lo que en conjunto están al 19 por ciento de su capacidad total.

A pesar de que el ritmo de recuperación de los embalses de cabecera es mucho más lento que el registrado en los pantanos de la cuenca del Tajo situados en Madrid y Extremadura, el ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, ha anunciado que las reservas con que cuentan permitirían autorizar un trasvase a la cuenca del Segura durante las próximas semanas si fuera necesario para realiar un riego de emergencia en los campos levantinos.

Los pantanos del Segura están al 19 por ciento de su capacidad total, el mismo porcentaje que presenta la cabecera del Tajo, lo cual ha motivado que los regantes del alto Tajo hayan expresado su rechazo al trasvase alegando la similitud en los porcentajes referidos a las reservas.

En el Júcar también aumenta el nivel de reservas lentamente y ya se sitúa al 18,61 por ciento. Dentro de esta cuenca la mitad norte de la provincia de Alicante es la qe presenta la mejor situación, ya que las reservas se encuentran al 30,8 por ciento.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
GJA