EL EMBAJADOR DE URUGUAY DICE QUE NO TEMEN POSIBLES REPRESALIAS DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de la República de Uruguay en España, Julio Aznárez, aseguró en Zaragoza que su país no teme ninguna represalia de la organización terrorista ETA, por la colaboración prestada a las autoridades españolas en la detención de una decena de etarras, el pasado fin de semana en Montevideo.
Julio Aznárez negó también que la legación diplomática uruguaya haya solicitado proteccióndel Ministerio del Interior Español, tal y como afirmaban algunos medios de comunicación de ámbito nacional, y afirmó que "la operación policial no está cerrada".
"Todo el personal que compone el cuerpo diplomático de nuestra representación en España está totalmente tranquilo y existe una serenidad absoluta en la embajada. Es cierto que la sede cuenta con una vigilancia especial de las Fuerzas de Seguridad del Estado español, pero han sido las autoridades de su país las que han tenido la deferencia devigilar nuestra sede", explicó el embajador uruguayo.
Aznárez aseguró que la operación llevada a cabo contra ETA en Montevideo fue todo un éxito, lo que demuestra las excelentes relaciones que existen entre los dos países, incrementas con la firma el pasado año del tratado de extradición en el que participan los gobiernos de ambos países.
El embajador uruguayo dejó entrever que su gobierno era conocedor de la existencia de los etarras y que su libertad respondía a acuerdos alcanzados con las autoidades españolas.Julio Aznárez admitió la posibilidad de que el presidente de Uruguay y otros cargos políticos hayan comido en alguna ocasión en el restaurante que los etarras regentaban en Montevideo.
Por otra parte, el miembro de la embajada de Uruguay adelantó la posibilidad de que la extradición de los etarras detenidos en su país "se pueda acelerar".
Julio Aznárez se trasladó ayer a Zaragoza para entregar al alcalde de la Puebla de Albortón un talón de 30.000 dólares como aportación de Uruguy a las obras de reconstrucción de la Casa de los Artigas, familia de la Puebla, "padres de nuestra patria", según el responsable diplomático.
El embajador uruguayo destacó que la Puebla de Albortón fue la cuna de una familia aragonesa que a principios del siglo XVIII se trasladó a Uruguay "para convertirse en pobladores fundadores de Montevideo".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1992
C