ELOBISPO DE MALAGA RECOMIENDA HACER LA DECLARACION DE LA RENTA, AUNQUE SE TENGAN "DUDAS FUNDADAS" DEL BUEN USO DEL DINERO RECAUDADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El obispo de la diócesis de Málaga, monseñor Antonio Dorado Soto, recomendó hoy a los feligreses malagueños realizar la declaración de la renta, a pesar de que existan "dudas fundadas y sospechas ciertas de que no se hace un uso transparente y justo de nuestro dinero".
Esta invitación fue hecha pública a través de una carta abierta de Antoio Dorado, quien asegura en su misiva que "en una España castigada por el índice de paro más alto desde hace muchas décadas y por una severa crisis económica, sigue habiendo excesivo derroche a costa del dinero público".
Además, el prelado critica el "derroche" y la "ostentación" que existe en España, así como que los altos cargos públicos disfruten de cantidades de dinero de "libre disposición".
A juicio del responsable de la diócesis de Málaga, poder hacer la declaración de la renta "es una suete", ya que significa haber tenido ingresos, y asegura que pagar impuestos "es un deber de todo ciudadano", si bien se lamenta de que "conductas dudosas o francamente corruptas tuvieran la fuerza de destruir nuestras convicciones".
"Para un cristiano, pagar los impuestos no es sólo un deber ético, sino también una expresión evangélica de amor fraterno y de solidaridad con los más pobres", señala en su carta, que bajo el título "Para hacer el bien, piensa en la Iglesia", recuerda a los católicos el debr de sostener económicamente a la Iglesia destinando el 0,5 por ciento del total a pagar.
El obispo de Málaga indica en la carta que el fraude fiscal, que figura en el nuevo catecismo como pecado, es "uno de los pecados más actuales".
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1994
C