ELIAS YANES: "EN ESPAÑA, A MENUDO, LOS MEDIOS DE COMUNICACION NO TRANSMITEN LA IMAGEN REAL DEL PAPA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Elías Yanes, considera que, a pesar de que el papa Wojtyla es uno de los grandes pontífices que ha tenido la Iglesia, "en España, a menudo, los medis de comunicación no transmiten su imagen real".
En una entrevista que publica la revista "Más allá", Elías Yanes expresa su admiración por Pablo VI y Juan Pablo II, aunque también alaba la labor que desarrollaron Pío XII y Juan XXIII.
Sobre Juan Pablo I dice que "es una imagen agradable pero fugaz, muy efímera", para manifestar a continuación su opinión contraria a los rumores que apuntan la posibilidad de que Juan Pablo I no muriera por causas naturales.
El presidente de la Conferencia Epicopal también muestra cierto descontento con los medios de comunicación al hablar del tratamiento que éstos dan en ocasiones a los asuntos religiosos.
"A lo largo de toda la historia de la humanidad", explica, "la dimensión religiosa ha estado siempre presente y sigue estándolo actualmente en este occidente secularizado, aunque se le quiere reducir al silencio y en los medios de comunicación no se le menciona, se hace en un contexto peyorativo o se prescinde de él".
PENA DE MUERTE
Respecto a ladefensa que el catecismo hace de la pena de muerte en algunos supuestos, Elías Yanes mantiene que no es posible comparar el aborto con la pena de muerte.
A su juicio, en un caso se trata de un inocente y en el otro de un culpable, "es decir, de un delincuente que constituye una amenaza para las demás personas y para la sociedad; por consiguiente, no merece el mismo tratamiento".
También expresa su preocupación ante los últimos experimentos realizados sobre el genoma y la clonación, para afirmar qe no es aceptable éticamente destruir embriones humanos en experimentos de laboratorio, o hacer experimentos científicos con riesgo grave para la vida humana.
Finalmente, el máximo representante de la Conferencia Episcopal dice que hoy los bancos son como las catedrales en otras épocas y asegura que detecta una presencia diabólica en el origen de las grandes guerras, los genocidios y fenómenos similares.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
GJA