ELEJALDE. MAYOR OREJA CONFIRMA QUE INTERIOR DESCONOCIA EL INFORME MEDICO REALIZADO EL MARTES SOBRE EL ESTADO DE ELEJALDE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja,confirmó hoy que su departamento no tuvo conocimiento del informe médico realizado el pasado martes en el que se detallan las lesiones que sufrió el presunto etarra Fernando Elejalde durante su detención.

"Nosotros no tuvimos conocimiento de ese parte hasta la tarde de ayer (una vez hospitalizado el presunto miembro del 'comando Donosti')", indicó. "Las primeras impresiones que todos tuvimos es que ese parte no existía (...) y algunos estaban ya especulando que con seguridad se habían producido las clsicas palizas en comisaría".

Sin embargo, Oreja indicó que, una vez conocido ese parte médico, se confirma que "las lesiones que se producen, se producen prácticamente con seguridad en el momento de la detención", incluida la fractura de vértebras, al ser atropellado Elejalde por un coche durante la huida.

Respecto a las supuestas diferencias entre el parte médico de ayer y el del martes, en el que se no se hace referencia a la fractura de vértebras, el ministro explicó: "En el primer centro no hy instalación de rayos X y en el segundo sí, y evidentemente la evolución de este tipo de heridas es una evolución progresiva, es decir, es un hematoma que va ampliándose y va extendiéndose, de modo que lo que primero no produce una sensación de dolor, al final produce una intensa sensación de dolor".

Según declaró hoy el ministro a varias emisoras radiofónicas, es necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido y para ello se ha abierto una investigación en paralelo a la judicial, cuyos resultados espera e conozcan el próximo lunes.

IMPLACABLES

"Han sucedido demasiadas cosas en años anteriores como para que en estos momentos no seamos absolutamente implacables en todo lo que puede significar incumplimiento de la ley, si se ha producido", dijo Mayor, quien agregó que "hay que partir siempre de la presunción de inocencia respecto de la actitud y la actividad de todos los que estamos defendiendo la legalidad".

A su juicio, "vale la pena esperar" a conocer los resultados de la investigación "para eclarecer todas y cada una de las responsabilidades que se pudieron producir y actuar en consecuencia, porque a medida que pasan las horas y los minutos se van conociendo extremos". "Yo creo que tenemos que tener esa paciencia, y la paciencia que no tienen los violentos la tenemos que tener los demócratas".

"Vamos a explicar en el Congreso absolutamente todo, y que tengan todos la tranquilidad que en el supuesto de que hubiese claras responsabilidades por parte de quien sea, evidentemente se tomarán la medidas necesarias", agregó.

Mayor justificó la utilización de métodos violentos en la detención de Elejalde: "Era una persona que había asesinado a otra por un disparo en la cabeza y al verlo los policías, evidentemente tuvo que existir un forcejeo, porque era un asesino que no solamente había matado a una persona, sino que estaba en disposición de asesinar a los otros policías (...) En ese momento hay una máxima tensión y evidentemente se produce el forcejeo".

"Lo que no podemos admitir es quevuelva el sonsonete del maltrato y de la tortura en España, y hay un escenario político y social lo suficientemente delicado y complicado en el País Vasco como para que sepamos lo que nos jugamos todos y, por encima de cualquier consideración, debemos dejar salvaguardado el funcionamiento del Estado de derecho", agregó.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1997
CAA