ELECCONES 93. TOCINO: ESPAÑA VIVE EN UNA DEMOCRACIA AUTORITARIA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La dirigente del Partido Popular y candidata al Congreso de los Diputados por la provincia de Toledo, Isabel Tocino, dijo hoy en Santiago de Compostela que la corrupción prolifera en los regímenes autoritarios y que "este país vive una democracia autoritaria no parlamentaria".

La dirigente conservadora hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Santiago de Compostela, a donde viajó con u familia para ganar el Jubileo.

A preguntas de los periodistas sobre el caso Hormaechea, Tocino señaló que la corrupción se produce en todas partes, pero no es bueno acudir al pasado para recordar casos concretos: "Corrupción, desgraciadamente, la hay siempre, lo importante es ver cómo se ataja", indicó.

A su juicio, el caso de Juan Hormaechea no es comparable al escándalo Filesa, que definió como "auténtico entramado de corrupción institucionalizada".

Isabel Tocino auguró que el Gobierno "bsoluto, dogmático y prepotente" del PSOE no va a tener posibilidad de renovar mandato y abogó por poner fin a "la falsa cultura de la modernidad y el progreso del todo vale, del enchufismo y del amiguismo".

Sobre el Gobierno gallego, aseguró que Manuel Fraga no aplica su mayoría absoluta de la misma forma que el PSOE en Madrid y añadió que la polémica reforma del Reglamento de la Cámara autonómica, que fue criticada en todo el Estado, fue mal interpretada, ya que, según Tocino, el PP únicamente pretedía que los miembros del Gobierno puedan cerrar determinados debates parlamentarios, como sucede en el Parlamento español.

Al ser preguntada sobre casos de supuesta corrupción entre miembros del Gobierno gallego, la dirigente popular dijo que ella se dedica a la política nacional y desconoce casos concretos y añadió que los problemas de Galicia se deben en su mayor parte a las malas condiciones de adhesión a la CE negociadas por los socialistas.

Sobre la incorporación de Garzón a las listas del POE, Tocino señaló que "estos fichajes se hacen para amenizar la campaña y tapar carencias de programa".

La diputada conservadora lamentó que la sociedad haya tenido que convertir en héroes a jueces como Garzón precisamente por su independencia. "Cuando se pierde esa creencia se quiebra el Estado de derecho", añadió.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1993
L