ELECCIONES. ZAPATERO ANUNCIA QUE CONVOCARA MAÑANA A TODOS LOS PARTIDOS PARA CONCENTRAR FUERZAS CONTRA EL TERRORISMO
-Tiende la mano a Rajoy para cooperar en asuntos de Estado y señala como prioridad la luha contra el terrorismo, la cohesión y la paz, guiado siempre por la Constitución
-Rodríguez Zapatero comienza su comparecencia como vencedor con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados del pasado jueves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció esta noche, como vencedor de las elecciones generales, que mañana mismo convocará a todos los partidos democráticos para concentrar fuerzas en la lucha ontra toda forma de terrorismo, su prioridad junto con la cohesión de España, el impulso de la España social, el fortalecimiento de las instituciones y la construcción europea, todo ello, puntualizó, guiado siempre por la Constitución y con diálogo, gobernando "para todos" y mediante "un cambio tranquilo".
Rodríguez Zapatero compareció en el salón de actos de la sede central del PSOE poco después de las once de la noche acompañado de José Blanco, Jesús Caldera, Carme Chacón, Alfredo Pérez Rubalcaba, Rfael Simancas y Trinidad Jiménez. Entre las primeras filas del público estaba también el ex presidente del Gobierno Felipe González, visiblemente contento, y su esposa, Carmen Romero.
Detrás del líder socialista, una bandera española con crespón negro en recuerdo de las víctimas de los atentados del pasado jueves. Sus primeras palabras fueron para quienes esperan en los hospitales noticias de sus seres queridos o aún lloran su muerte. Por todos ellos pidió un minuto de silencio que fue escrupulosament guardado por los cientos de militantes socialistas congregados en la sede y en la calle Ferraz, con manos en alto.
"En nombre de todos los españoles", Rodríguez Zapatero agradeció expresamente el calor y apoyo brindado por gobiernos y pueblos de todo el mundo y proclamó "la victoria del pueblo español, de la democracia", en las elecciones generales.
Por primera vez desde el inicio de su comparecencia, la sonrisa asomó a su rostro para subrayar que los españoles han elegido en las urnas "un gobieno de cambio". "Hace cuatro años os convoqué a la esperanza. Enhorabuena, lo habéis conseguido", dijo a los suyos, pidiendo a todos los militantes que expresen su alegría "como sabemos hacer los socialistas".
Convencido de que el "cambio de talante" defendido por el PSOE debe comenzar esta misma noche, Rodríguez Zapatero manifestó su "respeto y consideración" por el candidato popular, Mariano Rajoy, de quien dijo que ha sido "un digno rival". "Le tiendo la mano desde ahora mismo para cooperar en asunts de Estado", dijo.
Rodríguez Zapatero se declaró "preparado para asumir la responsabilidad de formar el nuevo gobierno del cambio" y señaló como prioridades el fortalecimiento de las instituciones democráticas, el impulso a la España social y situar a nuestro país en la primera línea de la construcción europea, todo ello "guiándome en todo momento por la Constitución".
Tal y como había comprometido durante la campaña electoral, el líder socialista aseguró que su Gobierno actuará desde el diálogo la responsabilidad y la transparencia, y trabajará por la cohesión, la concordia y la paz.
Su prioridad absoluta, precisó, será el combate a todas las formas de terrorismo. Por este motivo, anunció que mañana mismo "buscaré la unidad" de todos los partidos políticos para concentrar fuerzas en ese objetivo.
Después de los atentados del pasado jueves, el líder socialista se mostró partidario de que, ganara quien ganara las elecciones generales de hoy, mañana mismo se convocara una reunión de todoslos partidos políticos para analizar la amenaza terrorista y hacerle frente de forma unitaria.
Rodríguez Zapatero se comprometió ante todos los ciudadanos a encabezar un "cambio tranquilo" y a gobernar "para todos, con humildad". "Os aseguro que el poder no me va a cambiar", concluyó, entre aplausos de los militantes socialistas y gritos de "presidente, presidente".
Cuando consiguió salir del salón de actos de la sede socialista, Rodríguez Zapatero salió al exterior de la sede para dirigirse a lo militantes allí congregados, a los que dijo sólo "disfrutad de manera contenida, que mañana hay que trabajar mucho por España".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2004
4