ELECCIONES VASCAS. REDONDO PIDE EL COMPROMISO DE LOS DEOCRATAS ANTE LA SITUACION EXCEPCIONAL DE FALTA DE LIBERTAD EN EUSKADI

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo, pide un compromiso claro de todos los demócratas ante la situación excepcional de falta de libertad que vive el País Vasco, en un escrito de invitación al acto que celebrará en Madrid el próximo día 9 de marzo para presentar su "propuesta de libertad" para Euskadi. Este acto contará con la presencia de Fernando Savater, del colectivo ¡Bastaya!.

"El País Vasco vive una situación excepcional de falta de libertad que exige un compromiso claro en su defensa por parte de todos los demócratas", dice Redondo en el escrito al que ha tenido acceso Servimedia. Agrega que "los entornos de la opción independentista basada en el terrorismo han llegado a asfixiar nuestra libertad hasta tal punto en que sólo queda la opción de plantar cara al chantaje o rendirse con más o menos disimulo ante ellos".

Explica Redondo que "esta situación no es nueva, pero se presenta ahora con dos aspectos añadidos que la hacen "especialmente preocupante":

"Por una parte", dice, "los gobernantes nacionalistas de las instituciones de nuestra comunidad, que están fuera del campo de amenaza directa del terrorismo, llevan dos años dedicando sus medios a convencernos de que no se puede acabar con el terror sin ofrecer unas contrapartidas políticas que nos dejarían a la mitad de la población vasca en una situación de subordinación incompatible con la democracia".

"Simultáneamente, la amenaza de la violencia se ha extendido a todos los sectores sociales que tienen una idea política diferente a la opción soberanista creando un colectivo potencial de víctimas más amplio que nunca".

Redondo afirma que hay que salir de "este círculo vicioso de derrotismo y violencia", y considera que las elecciones al Parlamento Vaco serán una buena oportunidad para ello.

"Creo que los próximos meses van a ser decisivos para el futuro del País Vasco y del conjunto de España. Penso que podemos librarnos del chantaje sin someternos a los chantajistas", concluye.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2001
J