ELECCIONES VASCAS. EL PSE QUIERE LIBRAR A LA ERTZAINTZA DE LOS COMISARIOS POLITICOS QUE LE IMPIDEN LUCHAR CONTRA ETA

- Los socialistas afirman en su programa lectoral que serán "intolerantes frente al crimen, la agresión y la intimidación a los ciudadanos"

- Limitar "drásticamente" la libre designación en la provisin de puestos de trabajo de la Ertzaintza e impulsar criterios y mecanismos de máxima objetividad en todo lo relacionado con el trabajo de los agentes policiales, así como los aspectos referidos a su carrera administrativa y promoción interna.

- Prestar especial atención al pleno asentamiento de una eficaz Policía Judicial, al servicio de jueces y tribunales y en perfecta sintonía con los mismos.

- Dar a la Comisión Vasca para la Seguridad el papel que, como órgano de encuentro de las distintas Adinistraciones y estamentos, le otorga la Ley de Policía del País Vasco, en orden a la puesta en común de análisis y experiencias de la lucha contra la violencia y demás delitos.

- Defender el lugar y el papel que a la Ertzaintza, como policía integral, corresponde en el modelo policial que surge de la Unión Europea y del Tratado de Schengen.

- Normalizar las relaciones laborales en el seno de la Ertzaintza mediante el establecimiento de un diálogo fluido en el que prime la búsqueda de la prestacin del servicio público de seguridad de una manera digna y eficaz.

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Socialista de Euskadi propone en su programa electoral para los comicios vascos del 13 de mayo "despolitizar" la policía autónoma vasca "desmontando todos los mecanismos de comisariado político que impiden que la Ertzaintza actúe al cien por cien contra ETA".

La firmeza policial y una mayor profesionalización de la Ertzaintza es la primera medida de gobierno qu propone el PSE para derrotar a ETA.

"Defenderemos con todo vigor el Estado de derecho. Seremos intolerantes frente al crimen, la agresión y la intimidación a los ciudadanos", dicen los socialistas antes de mostrar su disposición "a perseguir tanto a los asesinos, como a quienes les aplauden o colaboran con ellos".

Asimismo señalan en su programa, al que ha tenido acceso Servimedia, que están dispuestos a vencer a los asesinos, "porque la lucha contra el terrorismo no se puede librar con éxito co actitudes derrotistas".

"Por eso", agregan, "frente al derrotismo interesado del nacionalismo, que insiste en que a ETA no se le puede derrotar, porque trata de pactar con los terroristas el precio político que éstos exigen para dejar de matar, los socialistas insistimos en que a ETA se le puede y se le debe derrotar y en que hay que ir poniendo plazos para que esta derrota se produzca".

Tras señalar que "lo primero" que tiene que hacer un Gobierno democrático "es ofrecer confianza y seguridad alos ciudadanos, en la salvaguarda efectiva de sus derechos básicos", el PSE afirma que "el impulso a la acción policial es, pues, el primer requisito indispensable para combatir a ETA y defender a la sociedad vasca ante la violación sistemática de los derechos humanos y de las libertades que se produce en el país como consecuencia de la acción del terrorismo".

Asimismo asevera que una acción policial a pleno rendimiento resulta incompatible con las llamadas constantes a un diálogo difuso que no hace sno lastrar el trabajo de la Ertzaintza y desmoralizar a la población, al mantener vivas las esperanzas de ETA de conseguir ventajas políticas con el continuo ejercicio de su acción terrorista".

Para dignificar y potenciar al máximo el trabajo de la Ertzaintza, el PSE propone "despolitizar" el cuerpo; "coordinar a fondo", sin complejos de ninguna clase, la acción de la Ertzaintza con la que llevan a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra el terrorismo; "incrementar" la lucha contra e terrorismo callejero, mediante una política de "tolerancia cero" hacia los cómplices de ETA, y "potenciar" la investigación y la prevención de delitos terroristas".

En opinión del PSE, conseguir estos objetivos exige el desarrollo de una policía profesional, "frente a los intentos del nacionalismo de hacer de la Ertzaintza una policía política al servicio de los intereses de un partido".

Para ello, anuncian las siguientes medidas:

- Limitar "drásticamente" la libre designación en la provisin de puestos de trabajo de la Ertzaintza e impulsar criterios y mecanismos de máxima objetividad en todo lo relacionado con el trabajo de los agentes policiales, así como los aspectos referidos a su carrera administrativa y promoción interna.

- Prestar especial atención al pleno asentamiento de una eficaz Policía Judicial, al servicio de jueces y tribunales y en perfecta sintonía con los mismos.

- Dar a la Comisión Vasca para la Seguridad el papel que, como órgano de encuentro de las distintas Adinistraciones y estamentos, le otorga la Ley de Policía del País Vasco, en orden a la puesta en común de análisis y experiencias de la lucha contra la violencia y demás delitos.

- Defender el lugar y el papel que a la Ertzaintza, como policía integral, corresponde en el modelo policial que surge de la Unión Europea y del Tratado de Schengen.

- Normalizar las relaciones laborales en el seno de la Ertzaintza mediante el establecimiento de un diálogo fluido en el que prime la búsqueda de la prestacin del servicio público de seguridad de una manera digna y eficaz.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2001
J