ELECCIONES VASCAS. EL PNV REITERA SU APUESTA POR LA AUTODETERMINACION Y PIDE UN CUPO SIN FECHA DE CADUCIDAD

- En la presentación de su programa electoral e Vitoria

VITORIA
SERVIMEDIA

El programa electoral del PNV reitera su apuesta decidida por la autodeterminación, sin mencionarla, y sitúa la defensa de la vida, el estímulo político y el respeto a las decisiones de la ciudadania vasca como los tres pilares de su política para conseguir la paz.

En este sentido, el PNV proclama su respeto a las instituciones y marcos jurídicos vigentes en la actualidad, pero reclama también respeto por la legítima aspiración a cambiarlos y exige que la socedad vasca sea consultada y pueda decidir sobre su futuro.

Igualmente, el PNV se compromete a impulsar el diálogo democrático con todos los partidos y muestra su "más sincera y profunda solidaridad" con todas las víctimas del terrorismo y de cualquier otra vulneración de los Derechos Humanos.

Para garantizar de forma efectiva la seguridad ciudadana y la defensa de derechos y libertades, los peneuvistas proponen una política consensuada por todas las fuerzas políticas y apuestan por una Ertzaintzade carácter civil e integral, que tendrá que acentuar su cooperación con otras policías europeas, sin mención alguna a la coordinación con el resto de la Fuerzas de Seguridad del Estado.

El texto del programa electoral del PNV, que suma 69 páginas, fue presentado hoy en Vitoria por el lehendakari y candidato a la reelección Juan José Ibarretxe, que estuvo arropado por numerosos líderes de su partido.

Otro aspecto importante que contempla el programa electoral del PNV es la renovación del Conciert vasco que debe realizarse este año.

Los nacionalistas reclaman un Concierto "sin fecha de caducidad" que permita que el dinero recaudado mediante impuestos a los vascos se quede en Euskadi.

(SERVIMEDIA)
21 Abr 2001
S