ELECCIONES VASCAS. PNV-EA GANARIA LOS COICIOS, PERO PP Y PSE SUMARIAN SEIS ESCAÑOS MAS, SEGUN UN SONDEO DE "EL CORREO ESPAÑOL"
- EH perdería 4 parlamentarios e IU ganaría uno más que en 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coalición PNV-EA sería la fuerza política más votada si se celebrasen hoy las elecciones vascas, al lograr 28 escaños, pero PP y PSE juntos le superarían en 6 escaños, según un sondeo publicado en "El Correo" y "El Diario Vasco".
Con 90.000 electores indecisos todavía, la encuesta arroja mayores apoyos para PNV-EAy para el PP, una caída considerable de EH, la consolidación de posiciones precedentes del PSE y una subida de IU.
PNV-EA, que ganaría un diputado más con respecto a las elecciones de 1998, aparece como el principal beneficiario de las deserciones entre los votantes de EH. En Alava, uno de cada cinco ciudadanos que apoyaron a la izquierda "abertzale" piensa darle su voto y el porcentaje es del 10 por ciento en los otros dos territorios.
Casi uno de cada cuatro nuevos votantes manifiesta, además, u intención de votarle, lo que le permite aspirar a un representante más por territorio. No obstante, ninguno de ellos aparece consolidado.
El PP alcanzaría los 20 diputados, dos más que en 1998. La candidatura de Jaime Mayor Oreja crece en todas las provincias, pero en Alava se disputa su nuevo escaño con PNV-EA. Con la actual intención de voto, conseguiría un parlamentario más en Guipúzcoa (en disputa con PNV-EA) y otro en Vizcaya, donde parece más confirmado.
El PSE-EE conseguiría 14 escaños, os mismos que en 1998. En Guipúzcoa, en concreto, parece beneficiarse además de votos de IU e incluso de EH, lo que le permite mejorar posiciones y compensar las pérdidas de otros ámbitos.
EH bajaría a 10 escaños, con lo que perdería 4 con respecto a 1998. La formación de Arnaldo Otegi perdería dos escaños en Guipúzcoa y uno más en Vizcaya y Alava.
IU-EB, por su lado, logra subir a 3 diputados, uno más que en 1998. El partido de Javier Madrazo se haría con un representante en Guipúzcoa, que hoy n tiene, merced a la nueva legislación electoral, que rebaja el umbral de derecho al reparto de escaños desde el 5 al 3 por ciento de los sufragios válidos.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2001
MGR