ELECCIONES VASCAS. OTEGI RECUERDA A IBARRETXE QUE FUE LEHENDAKARI GRACIAS A LOS VOTOS DE EH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de EH, Arnaldo Otegi, recordó hoy a Juan José Ibarretxe que "fue lehendakari porque suscribió un pacto y un compromiso con nosotros", después de que el candidato del PNV asegurase ayer que nunca ha firmado ni firmará un pacto con el brazo político deETA.
Otegi explicó en Telecinco que, durante las campañas electorales, "hay una especie de transgresión de la memoria de determinados personajes políticos", refiriéndose a Ibarretxe y a sus recientes declaraciones sobre la ausencia de relaciones entre PNV y EH.
Después de que el candidato peneuvista asegurase que no formará gobierno con quien no defienda la paz, Otegi declaró que EH tampoco votará a favor de la investidura de Ibarretxe mientras siga en "la actual posición de vuelta al discurso auonomista. Así es absolutamente imposible".
No obstante, aclaró también que su partido tiene muy claro que tampoco facilitará la elección de Mayor Oreja como presidente del Gobierno vasco. "Vamos a ponernos al servicio de que Mayor Oreja no sea lehendakari", remachó.
NO CONDENA LA VIOLENCIA
Otegi criticó también al lehendakari por presionar a EH para que se desmarque de la violencia y argumentó que no sabe "lo que significa, exactamente, la palabra desmarcarse. A nosotros no nos gusta la violenca y no la queremos, lo digo con rotundidad. Pero hay que construir las condiciones necesarias que hagan posible eso. (...) Mi responsabilidad política me exige hacer otras cosas que propicien algún día ese escenario de paz".
A su juicio, este aspecto no va a condicionar el número de votos que obtenga EH el día 13 de mayo, ni siquiera a pesar de que "pueda haber alguien en Aralar que pretenda nuestro descalabro en las urnas. Si alguien espera el desplome de EH se va a equivocar de plano".
Por últio, explicó que el incidente de violencia callejera que el martes tuvo lugar en Pamplona, donde un joven fue atacado y quemado por presuntos miembros de Haika, se debió a que la capital navarra "es una ciudad con un nivel de ocupación policial y de agresión a los jóvenes 'abertzales' que está crispando la vida social en esa ciudad. Nada justifica nada, el problema es que existen esos actos porque existe un grave problema", apuntilló.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
PAI