ELECCIONES VASCAS. ONAINDIA LLAMA A LOS VASCOS A LUCHAR CONTRA EL INTENTO DE CONVERTIRLES "EN ALEMANES EN MALLORCA"
- Advierte que no habrá diálogo real en Euskadi mientras "el proyecto totalitario que defienden los nacionalistas" no sea derrotado por los votos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidete de los socialistas alaveses, Mario Onaindía, considera necesario luchar en las urnas contra el intento de los nacionalistas "violentos o no violentos" de convertir a una gran parte de los vascos en "alemanes en Mallorca".
En un artículo titulado "El diálogo" publicado por la revista "Temas", cuyo Consejo de Redacción está presidido por Alfonso Guerra, Onaindía rechaza la idea de que es necesario dialogar con todos los nacionalistas bajo el argumento de que esa premisa permitió llegar a un consenso omo el constitucional.
Onaindía recuerda que para llegar a aquel consenso "hicieron falta muchas luchas, muchas manifestaciones y muchos años de cárcel, precisamente para hacer fracasar el dominio de la España franquista sobre el resto de los españoles".
"Sólo cuando la lucha democrática logró que fracasaran todas estas farsas de cariz abiertamente totalitario se pudo obligar a los franquistas a que renunciaran a su proyecto de dictadura para unos y libertad para otros. Y solamente cuando los fraquistas renunciaron a su proyecto totalitario se conquistó el derecho inalienable al diálogo basado en la aceptación de la legitimidad de las ideologías europeas que se consideraban españolas como el propio franquismo", insiste.
Mario Onaindía recuerda, además, que el consenso constitucional fue posible tras un "proceso cainítico", no entre centro y periferia o entre izquierda y derecha, sino dentro de cada partido. Todo ellos terminaron renunciando a algo para permitir el acuerdo. Todos, apunta, meno el PNV.
"En Euskadi, los no nacionalistas, como los demócratas de los años sesenta y setenta, no hemos alcanzado aún el derecho a tener proyectos ideológicos propios". "Es el momento", añade, "de luchar denodada y resueltamente en favor de la libertad, como contra el franquismo, para conseguir que sean efectivos los derehos que consagra la Constitución española. Tenemos que imponerlos a los terroristas de ETA y a sus cómplices".
En su opinión, si tanto los nacionalistas violentos como los no vioentos están contra la Constitución española y la autonomía "es porque consagra esos derechos y ellos quieren privarnos de ellos convirtiéndonos en extranjeros en nuestro propio país, esto es, en alemanes en Mallorca".
Por este motivo, advierte de que dialogar con los nacionalistas sin que hayan renunciado a esta pretensión "no es más que colaborar a que se repita la farsa que tantas veces han representado los nacionalistas o ETA en Argelia o en Estella, porque para ellos no existe otro proyecto legítio y vasco que el suyo".
"De la misma manera que no hubo diálogo real antes de que los franquistas fracasaran en las urnas", concluye, "no habrá diálogo y negociación reales en Euskadi si no conseguimos que el proyecto totalitario defendido por el nacionalismo vasco fracase en las elecciones".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2001
CLC