ELECCIONES VASCAS. ONAINDIA CONDICIONA UN PACTO DE GOBIERNO CON EL PNV A QUE ACEPTE LA CONSTITUCION Y FIRME UN PACTO ANTI-ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PSE-EE en Alava y ex militante de ETA, Mario Onaindía, aseguró hoy que estaría dispuesto a gobernar con el PNV después de los comicios del 13 de mayo, sólo si el partido que lidera Xabier Arzalluz acepta la Constitución y firma un pacto anti-ETA.

En declaraciones a Antena 3, naindía precisó que, no obstante, el PNV "no está por la labor" y añadió que "la estrategia de hacer concesiones al PNV para que modere al nacionalismo radical ha fracasado", y que este partido "nunca ha aceptado que las opciones no nacionalistas son tan legítimas como las suyas".

En su opinión, el próximo Ejecutivo vasco debería ser "un gobierno constitucionalista que tome como referente el pacto anti-ETA rubricado por el PP y el PSOE". Matizó que él "no tendría ningún problema en estar en el mismo gbierno que el candidato del PP a la 'Lehendakaritza'".

Respecto a la posible coalición entre PNV y EA, Onaindía señaló que "esa estrategia sólo será válida para la noche electoral, porque luego les restará votos". De la del PP y UA en Alava dijo que esta provincia "va ser la decisiva en estos comicios, porque tiene los mismos diputados que Vizcaya y Guipúzcoa, y el PNV está allí casi obsoleto".

ETA

Tras señalar que "la ETA más sangunaria le ha ganado el discurso ideológico al PNV", añadió que "l PNV favorece a ETA cuando dice que en Euskadi hay un contencioso, y favorece la desligitimación de las instituciones vascas".

Aseguró que "si ETA no hubiera surgido del franquismo, lo haría ahora porque el discurso nacionalista lo alimenta" y señaló que la única solución para derrotar a la banda armada pasa por que sus integrantes "choquen con la realidad en la cárcel", ya que "es muy dífícil que sin una actividad policial muy eficaz ETA choque con la realidad y rectifique".

FALTA DE LIBERTAD

Según Onaindía, lo que está ocurriendo en el País Vasco es "una situación muy preocupante porque la mitad de la población no goza de las libertades democráticas que defienden, y la otra parte de la población que las goza no las defiende".

Agregó que "los nacionalistas gozan de la Constitución que no defienden, y los no nacionalistas la defendemos y no gozamos de ella".

Por último, Onaindía animó a la sociedad a que acuda a las urnas el próximo 13 de mayo y se mostró confiado en que "la sociedad vsca va a dar el impulso por la libertad y la democracia".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2001
P