ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA QUIERE REPRESENTAR LA REBELION SOCIAL QUE EXISTE EN EUSKADI FRENTE AL MIEDO Y A ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato a lehendakari por el PP, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que en el País Vasco hay una rebelión social frente al miedo de estos años, frente a ETA y las estrategias tramposas, "frente a convergencias entre unos y otros para alcanzar objetivos asentados en la indpendencia y en la autodeterminación".
En declaraciones a la Cadena Ser, Mayor Oreja añadió que "el análisis de lo que hay que hacer en el País Vasco no hay que verlo en la superficie, ni siquiera en los discursos de los candidatos; lo que hay que analizar en el País Vasco es saber si hay movimientos de fondo, profundos, sociales" que, en su opinión, sí se están produciendo.
En este sentido precisó que lo que más le preocupa "es representar ese movimiento de rebelión social, ese movimiento profund en el país de cambio y alternativa".
Según Mayor Oreja, "lo malo es que hemos estado 20 años en un país dividido y absolutamente paralizado por el miedo" y, "cuando en la vida el miedo va desapareciendo, claro que hay más confrontación política, más voces, más discrepacias, pero no creo que nadie quiera la paz de los cementerios".
Afirmó que puesto que "la estrategia última del PNV ha sido un fracaso, no ha sido casual y ha sido inmoral, hace falta una alternativa precisamente para que el país n se siga dividiendo y advirtió de que "lo que es seguro es que si continúan Estella y sus principios el país terminará fragmentándose".
A juicio de Mayor Oreja, en el País Vasco hace falta un gobierno "con mayor beligerancia frente al terrorismo; que en vez de pensar cuando va a converger con ETA, cuando va a dialogar con ella " desde el primer momento declare "la batalla frontal contra el terrorismo".
COINCIDENCIAS PP-PSOE
Con respecto a las coincidencias entre el PP y el PSOE afirmó que "en l democracia no hay que avergonzarse de tener convicciones" y de coincidir en ellas". En este sentido añadió que personas con distintas ideologías "podemos coincidir desde la autenticidad en unos principios y unas convicciones en un momento determinado, que creo que es lo que está pasando".
En su opinión, el gran reto del PP y el PSOE en el País Vasco "es que tienen que alcanzar la mayoría de edad" porque estos partidos "han estado siempre supeditados a la satisfacción de otro partido, del nacionalismovasco".
Según el candidato a lehendakari, lo más importante en esta campaña es que "queremos que la alternativa sea creíble", porque "nosotros queremos una alternativa para liderar, para dirigir, y como eso es lo que hasta la fecha no habían hecho los partidos que se asentaban en la Constitución y el Estatuto, ahora tenemos un gran reto por delante".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2001
P