ELECCIONES VASCAS. MAYOR OREJA DICE QUE EL PNV PROLONGARA LA EXISTENCIA DE ETA MIENTRAS ASPIRE A LA INDEPENDENCIA

ZARAUZ (GUIPUZCOA)
SERVIMEDIA

El aspirante del PP a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el PNV prolongará la existencia de la banda terrorista ETA mientras aspire a que el País Vasco sea inependiente de España, ya que un proyecto "utópico" e "imposible" como éste conlleva la existencia del terror.

En un mitin en Zarauz (Guipúzcoa), donde en 1998 fue asesinado el concejal popular José Ignacio Iruretagoyena, Mayor Oreja dijo que el PNV está "condenado" a la existencia de grupos como ETA y a "prolongar la existencia del terrorismo" mientras aspire a la secesión de la comunidad vasca.

"El terrorismo estará vinculado al nacionalismo, en la medida en que el nacionalismo tenga un proyectode división y de fractura de España", afirmó el candidato popular, quien añadió que, "cuando hay un proyecto de construcción nacional utópico, imposible, les guste o no, eso al final conllevará terror, porque necesitan el terror para imponer un proyecto imposible".

Recalcó que hasta que en el PNV no se den cuenta de que lo que tienen que poner en práctica es un proyecto que pueda ser compartido por una mayoría de vascos que no piensan o sienten como ellos, "estarán condenados a grupos terroristas, estrán condenados a prolongar la existencia del terrorismo, estaremos todos condenados con Gobiernos de estas características, a que el terrorismo forme parte de nuestro paisaje".

DEBATES CON REDONDO

El representante popular se refirió, asimismo, a la polémica sobre los debates en televisión con el candidato del PNV, Juan José Ibarretxe, y afirmó que considera imprescincible la presencia del socialista Nicolás Redondo, puesto que "no es admisible que los debates sirvan para excluir".

Explicó que, omo informó su partido esta tarde a través de un comunicado, no debatirá con Ibarretxe si éste no acepta celebrar otro encuentro del mismo tipo con Redondo, o que sean los tres los que celebren un debate conjunto.

"No quiero la exclusión", explicó Mayor Oreja, "de quien defiende ejemplarmente la libertad en nuestras calles y plazas (en alusión al PSE)". Por este motivo, continuó, "la pelota está ahora en el tejado" del representante peneuvista, que deberá decir si acepta o no estas condiciones.

Aimismo, el candidato del PP recalcó que la desaparición de ETA será su prioridad, y sobre la fórmula del diálogo propuesta por los nacionalistas, dijo que "una paz sin libertad es la paz de los cementerios, y esa paz no la queremos en el PP".

Por su parte, la comisaria europea Loyola de Palacio acusó, en el mismo acto, a los nacionalistas de querer imponer un "nazismo ideológico" en el País, y les reprochó su "cobardía moral" y los "planteamientos impresentables que defienden".

Concluyó que las tsis independentistas alejan a la comunidad vasca de Europa, y que las propuestas de partidos como el PNV lo que hacen es que el País Vasco "dé la espalda" a todo lo que significa la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2001
NBC